Robos de Arte

África

Robos de Obras de Arte Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los robos de arte. Véase también acerca del arte saqueado de África, la lucha por la restitución de obras de arte y bienes culturales africanos tras su expolio. Ejemplo de … Leer más

Sociedad Civil en África

África

El crecimiento del islam en la vida pública de las sociedades modernas de mayoría musulmana es un fenómeno generalizado, pero Egipto puede considerarse una sociedad puntera por varias razones. Es la cuna del primer y más influyente movimiento político islámico moderno, conocido como Ikhwan o Hermandad Musulmana, fundado por Hasan al-Banna en 1928. No sólo ha sido éste posiblemente el movimiento islámico más fuerte””en cualquier país árabe, o posiblemente musulmán, en la actualidad, sino que también sus escritos y su modelo han sido influyentes para los movimientos islámicos políticos de todo el mundo musulmán. Además, Egipto tiene y más organizaciones no gubernamentales (ONG) que el resto del mundo árabe junto, lo que es indicativo de una sociedad moderna diversa y compleja. Además, fue un lugar importante en las grandes convulsiones de la Primavera Árabe de 2011, cuando una serie de manifestaciones populares amenazaron con derrocar a los regímenes autoritarios de todo Oriente Próximo. Los egipcios tenían cuatro veces más probabilidades de haber participado en acciones de desafío a las élites que los jordanos y, curiosamente, la relación entre la religiosidad y las acciones de desafío a las élites difería en los dos países: los egipcios más activamente religiosos tenían más probabilidades de participar en acciones de desafío a las élites, mientras que en Jordania ocurría lo contrario. Se puede argumentar que la verdadera importancia de la sociedad civil y la cultura en una democracia moderna radica precisamente en su capacidad para equilibrar o moderar el individualismo atomizador que es inherente a la doctrina liberal tradicional, tanto política como económica. Así pues, las luchas que ayudarán a determinar el destino de la democracia liberal no serán sobre la naturaleza de las instituciones, sobre las que ya existe un gran consenso en todo el mundo. Las verdaderas batallas se darán en los niveles de la sociedad civil y la cultura.

Arte Saqueado de África

África

Este texto se ocupa del el arte saqueado de áfrica, uno de los mayores expolios de la historia, y la restitución de obras de arte africanas (incluido el expolio de Egipto que se encuentra, en gran parte, en el Museo Británico), así como las pocas hazañas y éxitos de la devolución de bienes culturales africanos. Este taxto también explora la primera campaña de descolonización de los museos europeos y expone la conspiración que la sofocó. Durante décadas, las naciones africanas han luchado por la devolución de innumerables obras de arte robadas durante la época colonial y colocadas en museos occidentales. Este texto saca a la luz esta historia, en gran parte desconocida, pero profundamente importante. Se examina cómo las raíces de la lucha se remontan mucho más atrás de lo que indican destacados debates recientes, y que estos esfuerzos fueron encubiertos por innumerables opositores. Poco después de 1960, cuando dieciocho antiguas colonias de África obtuvieron la independencia, las clases intelectuales y políticas africanas encabezaron un movimiento a favor de la repatriación. Se examina los acontecimientos fundamentales, como el discurso decisivo pronunciado en la Asamblea General de la ONU por el presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, que inició el debate sobre la restitución de los bienes de la época colonial y dio lugar a la primera resolución de la ONU sobre el tema. Examina cómo los museos alemanes intentaron ocultar información sobre su inventario y cómo el Parlamento británico no aprobó una propuesta de enmienda a la Ley de Museos Británicos, que protegía las colecciones del país. Esta historia concluye a mediados de la década de 1980, cuando las naciones africanas promulgaron las primeras leyes centradas en la protección de su patrimonio cultural.

Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina

Este texto se ocupa de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) (Organización). La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina es una organización internacional fundada en 1966 en la primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina en La Habana, para coordinar los movimientos de liberación nacional en los tres continentes; de ahí su nombre más popular, la Tricontinental. Afirma contar con 56 organizaciones en 46 países, pero ha estado en gran medida inactiva y aislada desde la afirmación de la influencia soviética en Cuba en 1970. Publica una revista trimestral, Tricontinental.

Esquema de Política

Esquema de Política Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede interesar la información relativa al Esquema de Política en la China Contemporánea y al Esquema de Ciencias Políticas. Este esquema proporciona una visión general de la estructura conceptual de las … Leer más

Esquema de Ciencias Políticas

Esquema de Ciencias Políticas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede interesar la información relativa al Esquema de Política en la China Contemporánea. Los esquemas, que presentan información estructurada, ayudan al usuario a ver la estructura general de la información … Leer más

Geopolítica

La geopolítica ha tenido una historia variada y a veces controvertida. Rechazado por algunos, también ha sido abrazado por otros, especialmente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra los Estados Unidos, cuando los expertos y los periodistas abrazaron el término. Lo que la geopolítica ofrece a muchos es un término conveniente que parece prometer una fuerte respetabilidad y una voluntad de reflexionar sobre las sombrías realidades de la política mundial. También atrae frecuentemente a los comentaristas ansiosos por hacer predicciones sobre el mundo, por lo general en beneficio de un país frente a otros. Para los académicos geopolíticos críticos, este tipo de reclamaciones necesitan ser examinadas y cuestionadas, no menos importante porque descuidan las persistentes desigualdades entre el norte y el sur, las geografías altamente sexistas de la seguridad humana, y la consecuencias medioambientales de los patrones políticos y económicos globales. Incluye Asuntos Exteriores, Desarrollos Militares, Relaciones Internacionales, Terrorismo, Conflicto Armado, Espionaje y los elementos más amplios del arte de gobernar.

Ciencias Políticas

La rama de las ciencias sociales que se ocupa principalmente de analizar y explicar el funcionamiento de las instituciones políticas (especialmente las instituciones gubernamentales), así como el comportamiento político de las personas. La presente entrada trata del alcance, la historia, los subcampos y las metodologías de la disciplina académica de la ciencia política. La contribución titulada “Alcance y conceptos del análisis político” trata de los objetivos de la disciplina, las cuestiones que plantean sus académicos y el contexto en el que se plantean esas cuestiones. “Historia de la Disciplina” examina la evolución de la ciencia política como una disciplina académica distinta. El texto de “Subcampos de la Ciencia Política” señala cómo el campo puede dividirse de acuerdo con tres criterios que muestran áreas de interés diferentes pero superpuestas dentro de la disciplina. Otra sección, “Métodos de análisis político”, examina cómo se reúne el conocimiento político, qué tipo de conocimiento se agrega y los diversos métodos que los académicos utilizan para probar o refutar sus hipótesis sobre la política.

Subsistemas de Política

Subsistemas de Política Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La elaboración de políticas públicas está impulsada por una combinación de factores individuales y sistémicos. Los individuos que participan en el proceso de políticas tienen sus propios intereses.Entre las Líneas En sus … Leer más

Lista de Revistas de Ciencias Políticas

Lista de Revistas de Ciencias Políticas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Revistas por campos y asociaciones Navegue por una lista de revistas de varios campos y asociaciones de ciencias políticas y ciencias sociales en general. General Acta Politica American Journal … Leer más

Tipos de Políticas Públicas

Tipología, Clases, Modalidades o Tipos de Políticas Públicas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Política Pública Internacional Este texto analiza la globalización y las políticas públicas, así como la significativa tensión entre ambas. Demuestra que, por muy influyente que parezca el … Leer más