Consecuencias de la Catástrofe de Chernóbil
El 26 de abril de 1986, la unidad FOLIc del reactor nuclear de Chernobyl explotó en Ucrania, dañando las inmunidades humanas y la estructura genética de las células, contaminando los suelos y las vías fluviales. La razón principal de la abolladura del accidente es ahora bien conocida. Los ingenieros soviéticos querían probar cuánto tiempo los generadores de la Unidad Cuatro podían funcionar sin suministro de vapor en caso de un corte de energía. Este texto guía al lector a través de algunos de los espacios y políticas controvertidos de la gestión de la población en las secuelas de Chernóbil, destacando las pautas por las que la ciencia se ha convertido en un recurso clave en la gestión del riesgo y en la construcción de la política democrática, y mostrando cómo los ucranianos emplean el conocimiento de las lesiones biológicas como medio para negociar la responsabilidad pública, el poder político y otras protecciones estatales en forma de compensación financiera y atención médica.