Comportamiento del Consumidor

Este texto se ocupa del comportamiento del consumidor y las diferentes teorías e intereacciones. Por ejemplo, en relación a la publicidad comercial, todavía se discute el grado en que los anunciantes pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores en la economía estadounidense. La teoría de la soberanía del productor, popularizada en los años 50 y 60 por el economista John Kenneth Galbraith (La sociedad del bienestar) y el sociólogo Vance Packard (Los persuasores ocultos), sostenía que los productores manipulaban hábilmente la demanda de los consumidores mediante la publicidad y las campañas de marketing. Hoy, sin embargo, la teoría de la soberanía del consumidor representa la corriente principal del pensamiento económico. Esta teoría afirma que los consumidores conocedores y exigentes tienen suficiente información para ejercer su libertad de elección y tomar decisiones de compra racionales. En otras palabras, los consumidores son conscientes de las estrategias de venta de los productores y votarán con su dinero por los productos que mejor satisfagan sus necesidades. Los defensores de la soberanía del consumidor también señalan que Adam Smith, el fundador de la economía moderna, proclamó con confianza que el interés propio llevaría a las personas a tomar decisiones de compra informadas. Por último, los consumidores están protegidos de los abusos de las empresas, como las afirmaciones falsas o engañosas de los productos, por las leyes de protección del consumidor, los organismos reguladores gubernamentales y las organizaciones privadas de consumidores.

Nutrición

El ámbito de la nutrición incluye entradas sobre cuestiones tales como enfermedades de la Alimentacion y Nutricionistas. Aquí se centra en los aminoácidos en la nutrición. Los aminoácidos son compuestos orgánicos que poseen uno o más grupos amino básicos (-NH2) y uno o más grupos carboxilo ácidos (-COOH). De los más de 80 aminoácidos que se encuentran en los organismos vivos, aproximadamente 20 son los componentes básicos de las proteínas. Estos 20 pueden dividirse en grupos esenciales y no esenciales. Los aminoácidos pueden unirse mediante enlaces peptídicos para formar polipéptidos. Los aminoácidos se caracterizan físicamente por (1) la constante de disociación de los distintos grupos valorables; (2) el punto isoeléctrico; (3) la rotación óptica; y (4) la solubilidad. Dado que los aminoácidos, como precursores de las proteínas, son esenciales para todos los organismos, todas las células deben ser capaces de sintetizar aquellos aminoácidos que no pueden obtener de su entorno.

Utilidad Marginal del Dinero

Utilidad Marginal del Dinero en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Utilidad Véase una definición de utilidad marginal del dinero en el diccionario y también más información relativa a utilidad marginal del dinero.

Fijación de Precios Basada en el Comportamiento de los Consumidores

Este texto se ocupa de la fijación de precios basada en el comportamiento de los consumidores. Los patrones de comportamiento de los consumidores se revelan analizando una serie de variables. Aquí se examinan algunas de ellas. Algunos conceptos clave relacionados con los aspectos psicológicos de la fijación de precios que han sido objeto de investigaciones recientes en marketing son los siguientes, y se examinan con más detalle en este texto: Juicios sobre el precio, precio de referencia, precios “extraños”, y los aspectos comunicativos del precio. El enfoque clásico de la fijación de precios es la aplicación de los principios microeconómicos, ya que los economistas llevan siglos interesándose por la función de compensación del precio en el mercado. Sin embargo, hace relativamente poco tiempo que los investigadores académicos han recurrido a la psicología para ayudar a comprender que los consumidores no son simples tomadores de precios, sino que procesan activamente la información sobre los mismos.

Historia de las Deudas de los Consumidores

Historia de las Deudas de los Consumidores Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. “Ni un prestatario ni un prestamista”, aconsejaba Shakespeare.Si, Pero: Pero muchos consumidores parecen ignorar la primera parte de esa advertencia en su prisa, especialmente desde los … Leer más

Glosario de Comportamiento Organizacional

Glosario de Comportamiento Organizacional Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Abstracto – Las ideas abstractas existen como pensamientos en la mente, y no están relacionadas con objetos físicos o eventos y acciones reales. Teoría de la actividad – Una … Leer más

Anticapitalismo

El término ‘anticapitalismo’ se asocia desde finales de la década de 1990 con el llamado movimiento ‘anticapitalista’ (o ‘antiglobalización’, ‘anticorporativo’, ‘antineoliberal’, ‘globalización alternativa’ o ‘justicia global’). El anticapitalismo hace referencia a una postura ideológica que pretende denunciar y rebatir los discursos y las prácticas de la globalización neoliberal, dando así voz política a los diversos pueblos y grupos que han sido marginados o privados de sus derechos a causa del auge del capitalismo global.

Factores que Influyen en la Decisión de Compra

Este texto se ocupa de los factores y motivos que influyen en la decisión de compra por parte del consumidor o cliente. Un motivo puede definirse como un impulso o una urgencia para la que el individuo puede buscar satisfacción. Se convierte en un motivo de compra cuando el individuo busca satisfacción a través de la compra de algo. El motivo de compra se refiere a los poderes que inspiran a cualquier persona a comprar los bienes o artículos.

Consumo Ético

El consumismo ético, según sus más fervientes defensores, es potencialmente una nueva forma de política postnacional en la que los ciudadanos-consumidores reconfiguran la práctica del capitalismo global de abajo hacia arriba. Los códigos de conducta creados por los movimientos de consumo ético para garantizar que las prácticas de producción se mantengan fieles a determinados valores encarnan en sí mismos nociones controvertidas de representación política. Lo que se considera un salario justo o una práctica ambientalmente sostenible sigue siendo objeto de controversia en todos los contextos políticos, culturales y socioeconómicos. Los críticos consideran que el consumismo ético es una comercialización peligrosa de la ética en la que los valores de los consumidores ricos “se globalizan”, limitando injustamente la libertad de los demás.

Anticonsumismo

Una de las principales preocupaciones del anticonsumismo, o movimiento anti-consumista, es la compra de bienes de consumo sobre la base de la novedad o debido a necesidades percibidas fabricadas artificialmente. El movimiento sostiene que ese consumismo produce o contribuye al agotamiento de los recursos y a la degradación del medio ambiente, a la deuda de los consumidores, al consumo competitivo o conspicuo, a la distribución desigual de la riqueza y a la pobreza mundial. El anticonsumismo ha sido alentado por grupos tanto religiosos como seculares para frenar la demanda de un suministro continuo de productos novedosos.

Comportamiento del Consumidor, para Profesionales

Comportamiento del Consumidor, para Abogados y otros Profesionales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede ser de interés la información que hace referencia a la Ética del Comportamiento. El libro “Harness the Future – The Nine Keys to Emerging Consumer … Leer más

Hábito de Compra

Visualización Jerárquica de Hábito de compra Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Comportamiento del consumidor
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización > Estudio de mercado > Encuesta de consumo Hábito de compra Concepto de […]

Motivación del Consumidor

Visualización Jerárquica de Motivación del consumidor Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Comportamiento del consumidor
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización > Estudio de mercado > Encuesta de consumo Motivación del consumidor […]

Consumidor

Introducción: Consumidor Concepto de Consumidor en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Individuo que hace uso final de los bienes y servicios que produce la economía de un país para la satisfacción de sus necesidades. Solicitante que transcurrido un plazo (véase más en esta plataforma general) de, 5 días hábiles, […]

Gasto Alimentario

Visualización Jerárquica de Gasto alimentario Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumo
Economía > Situación económica > Condición económica > Coste de la vida
Asuntos Sociales > Sanidad > Nutrición
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > […]

Encuesta de Consumo

Visualización Jerárquica de Encuesta de consumo Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización > Estudio de mercado
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumo > Gasto de consumo
Economía > Análisis económico > Análisis económico > Encuesta […]

Hábito Alimentario

Visualización Jerárquica de Hábito alimentario Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Comportamiento del consumidor
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumo > Gasto alimentario
Asuntos Sociales > Sanidad > Nutrición Hábito alimentario Concepto de […]