Fatalismo

Determinismo en 1948 Decía Guillermo Díaz en su Diccionario Político que Determinismo es: Teoría filosófica que atribuye la causa de los hechos o de las acciones humanas a determinadas influencias fatales que pueden ser de carácter físico o mecánico psicofisiológicas psicológicas y también […]

Determinismo

Determinismo en 1948 Decía Guillermo Díaz en su Diccionario Político que Determinismo es: Teoría filosófica que atribuye la causa de los hechos o de las acciones humanas a determinadas influencias fatales que pueden ser de carácter físico o mecánico psicofisiológicas psicológicas y también […]

Variaciones Biológicas Humanas en Antropología

Este texto examina el discurso sobre la etnicidad, la raza y el racismo, así como las relaciones entre las ideas sociales (por ejemplo, la existencia de razas; la asociación de cualidades/características con determinados grupos raciales/étnicos/religiosos), la estratificación social basada en estas ideas y el discurso. Se ofrece unas secciones introductorias y contextualizadoras, en las que introducimos las bases históricas y conceptuales del tema, en el marco del discurso político.

Biología

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “biología”, en esta plataforma global, fundamentalmente a la materia académica o como objeto de investigación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En esta plataforma, biología incluye entradas sobre cuestiones tales como Investigación agropecuaria, Biotecnología y […]

Eugenesia

La eugenesia, desarrollada en Inglaterra por Francis Galton a fines del siglo XIX, sostenía la posibilidad de perfeccionar la especie humana promoviendo los matrimonios y la descendencia de los “mejor dotados” y evitar que se reprodujeran aquellos que podían perjudicar la “raza”. Galton no adhería a la idea lamarckiana de la herencia de los caracteres adquiridos, como continuaba presente, no obstante, en la teoría biológica de la evolución de Darwin (Charles Robert Darwin, 1809-1882; véase “darwinismo social” y “selección natural”), junto con sus ideas más innovadoras (1859). A finales del siglo XIX y principios del XX, la creencia en el determinismo biológico, en consecuencia, se convirtió en la base del movimiento conocido como eugenesia. Para muchos de aquella época, la eugenesia fue vista como una religión secular.

Darwinismo Social

El Darwin (Charles Robert Darwin, 1809-1882; véase “darwinismo social” y “selección natural”)ismo Social El Darwin (Charles Robert Darwin, 1809-1882; véase “darwinismo social” y “selección natural”)ismo Social en el Contexto de la Criminología Biológica Los desarrollos que se produjeron después de las proposiciones de la eugenesia de Galton, y después del redescubrimiento y la replicación del trabajo de Mendel sobre la heredabilidad de los rasgos, fueron […]

Orígenes de la Humanidad

Los Orígenes de la Humanidad Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Origins of Humanity. Los orígenes de la humanidad y los mecanismos de herencia en la Criminología Biológica Desde el principio de los tiempos, los humanos han cuestionado sus … Leer más

Rasgos Físicos

Rasgos Físicos Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Teorías del rasgo físico en la Criminología Biológica La creencia de que uno puede determinar el carácter, la disposición moral o el comportamiento de una persona mediante la observación de sus características físicas … Leer más

Neurotoxinas

Toxinas Ambientales o Neurotoxinas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Neurotoxins Como Explicación Bioquímica del Delito El lóbulo frontal del cerebro, un área que se ha convertido en el foco de las investigaciones biológicas sobre conductas delictivas, es particularmente … Leer más

Neurotransmisores

Los Neurotransmisores Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Neurotransmitters. Los Neurotransmisores como Explicación Bioquímico del Delito Además de la posibilidad de que las hormonas humanas puedan afectar directamente el comportamiento, también pueden afectar directamente a los químicos que regulan … Leer más

Testosterona

Testosterona Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Testosterona como explicación bioquímica del Delito La testosterona es considerada la hormona sexual masculina. Aunque las personas de ambos sexos secretan testosterona, los varones lo secretan en niveles más altos. Los investigadores han encontrado … Leer más

Estudios sobre Adopción

Estudios sobre Adopción Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En los estudios de adopción, el comportamiento de los adoptados se compara con los resultados de sus padres adoptivos y biológicos. El objetivo es separar el impacto del medio ambiente de la … Leer más

Estudios de Gemelos

Estudios de Gemelos Desde el trabajo de Galton con los gemelos, los estudios de gemelos se han vuelto más sofisticados y han tratado de responder a las críticas metodológicas. Las distinciones entre mellizos fraternos (dizigóticos [DZ]) e idénticos (monocigóticos [MZ]) han contribuido a la sofisticación de este tipo de investigación. (Tal vez sea de interés … Leer más

Criminología Biológica

Las teorías biológicas del crimen intentan explicar comportamientos contrarios a las expectativas de la sociedad a través del examen de las características individuales. Estas teorías se clasifican dentro de un paradigma (modelo, patrón o marco conceptual, o teoría que sirve de modelo a seguir para resolver alguna situación determinada) llamado positivismo (también conocido como determinismo), que afirma que los comportamientos, incluidos los comportamientos que violan la ley, están determinados por factores en gran medida más allá del control individual. Las siguientes secciones discuten algunas de las consideraciones más importantes y relevantes en los desarrollos científicos que impactaron las teorías biológicas del comportamiento. También se proporciona una breve historia del positivismo, que rastrea el desarrollo y el uso de las teorías biológicas desde creencias tempranas (en gran parte desacreditadas), hasta las teorías más actuales sobre la relación de la biología con el comportamiento. Esta entrada también proporciona una conclusión que discute el papel de las teorías biológicas en el futuro del pensamiento criminológico.

Desarrollo del Cerebro

Concepto de Ganancia de Cerebro en relación a la Migración Internacional Inmigración de personas capacitadas o talentosas de otro país. [1] Recursos Notas y Referencias Informacion sobre ganancia de cerebro recogida del Glosario sobre Migración, Derecho Internacional sobre Migración, […]