Computación en la Nube

La computación en nube se refiere a la entrega de aplicaciones como servicios a través de Internet y al hardware y software de sistemas ubicados en los centros de datos que proporcionan esos servicios. En el pasado, la informática se basaba en una infraestructura física: routers, tuberías de datos, hardware y servidores. Estos elementos no han desaparecido -ni es probable que desaparezcan del todo, al menos sus herederos-, pero el proceso de suministro de recursos y servicios está pasando a un modelo en el que se utiliza Internet para almacenar los datos y todo tipo de información electrónica. A medida que el almacenamiento en la nube se hace más común, la seguridad de los datos es una preocupación creciente. Las empresas y las escuelas llevan tiempo aumentando el uso de servicios como Google Drive, y muchos usuarios particulares también almacenan archivos en Dropbox, Box, Amazon Drive, Microsoft OneDrive y otros similares.

Historia del Comercio Electrónico

Historia del Comercio Electrónico Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Historia Inicial de la Comercialización y Adaptación en Internet Nota: puede resultar relevante la lectura de la historia de internet y el desarrollo histórico de la multimedia. COMERCIALIZACIÓN A partir de … Leer más

Datos Personales

Noción de Datos Personales En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de datos personales, la siguiente definición: Aquellos que se refieren a los rasgos o caracteres de la persona y de su entorno familiar, y que pueden afectar a […]

Historia de Internet

Historia de Internet Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-historia”] Historia Inicial de la Comercialización y Adaptación en Internet Nota: puede resultar relevante la lectura de la historia del comercio electrónico y el desarrollo histórico de la multimedia. [rtbs name=”home-historia”] … Leer más

Navegadores Seguros

Un navegador seguro que proteja su privacidad es absolutamente esencial para mantenerse seguro en línea y mantener sus datos seguros frente a terceros. A menos que estén configurados correctamente, la mayoría de los navegadores contienen grandes cantidades de información privada que puede ser potencialmente explotada – o simplemente recopilada – por terceros .Por ejemplo: Historial de navegación: todos los sitios web que visita; Credenciales de inicio de sesión: nombres de usuario y contraseñas; Cookies y rastreadores: son colocados en su navegador por los sitios que visita; Información de relleno automático: nombres, direcciones, números de teléfono, etc.

Además de todos los datos mencionados anteriormente, los navegadores también pueden exponer su identidad, incluso si está utilizando uno de los mejores servicios VPN disponibles. En otras palabras, incluso cuando se utiliza una VPN para ocultar su verdadera dirección IP y ubicación, su navegador puede revelar su identidad a través de las fugas de WebRTC o de las huellas dactilares del navegador. Afortunadamente, existen soluciones relativamente sencillas para todos estos problemas, que trataremos en esta entrada. Elegir el navegador adecuado, basado tanto en consideraciones de privacidad como de seguridad, es crucial, ya que su navegador puede revelar mucha información privada. Con eso en mente, primero examinaremos los navegadores más populares para evitarlo.

Regulación Jurídica Internacional de la Inteligencia de Datos

Gran parte de la redacción jurídica internacional que se ocupa de la tecnología informática y de la información y de los flujos de datos globales se ha ocupado de la elaboración de leyes sobre estos fenómenos en el plano mundial. Por ejemplo, académicos y profesionales del derecho internacional han publicado importantes trabajos sobre la privacidad y la protección de datos y la guerra cibernética.

Hacker

Acceso no autorizado a sistemas informáticos, ya sea por diversión o con fines maliciosos o fraudulentos. Los hackers generalmente usan Computadoras y líneas telefónicas para obtener acceso. En la informática, el término se utiliza en un sentido más amplio para significar usar el software que se utiliza para ello. Hay una paranoia general sobre los hackers, según algunos observadores: es una especie de histeria que está a la par con la histeria sobre la brujería. En un caso, los jueces dictaminaron que alguien no tenía que hackear algo para ser acusado (persona contra la que se dirige un procedimiento penal; véase más sobre su significado en el diccionario y compárese con el acusador, público o privado) de hacker bajo la CFAA.