Familia en la Práctica Política

Para definir el papel de los estudios internacionales en la reforma política y jurídica es necesario llegar a un consenso. Cuando los sociólogos dejan su trabajo sin interpretar para los responsables políticos, se invita a un mal uso y a una grave incomprensión de nuestros estudios. Cuando no se dispone de datos adecuados, se hacen estimaciones sin fundamento y el rumor sustituye a la sustancia. Los defensores pueden dar forma al debate con anécdotas y datos fuera de contexto. Se están tomando decisiones a nivel local, nacional e internacional que afectan al futuro de las familias y a sus reivindicaciones en la sociedad. Los sociólogos necesitan crear coaliciones y acuerdos de cooperación para poder influir en la definición, el estudio y la defensa del cambio. En su revisión de las consecuencias del cambio familiar, parte de la literatura, desde los años 80, consideraban que, si los profesionales de la familia han de comportarse de forma responsable, deben comprometerse a intervenir en la vida familiar y social

Identidad Cultural Familiar

Este texto se ocupa de la Identidad Cultural Familiar. Las barreras a la movilidad pueden ser disfuncionales para las familias. La pérdida de instituciones mediadoras en una economía de mercado mundial (o global) pone a cada familia en riesgo ante las decisiones y conflictos económicos globales. La novedad de la reestructuración actual es que no afecta sólo a los vulnerables clásicos, sino que también socava a los trabajadores cualificados y de cuello blanco. Merece la pena documentar las formas en que las familias crean alternativas y moderan sus propias percepciones de la globalización. En el futuro, las familias pueden ser las iniciadoras de las innovaciones y las líderes del cambio. En los casos en los que se ha producido un cambio en las normas y el comportamiento sexual y de fertilidad, se ha demostrado la importancia crítica de las habilidades y los conocimientos y del acceso a la tecnología. La suma de las decisiones a nivel micro en las familias que implican la fertilidad, la movilidad y la obtención y el uso de recursos proporcionan una imagen total a los macroprocesos de la sociedad

Sociología de la Familia

La sociología de la familia es más que un campo de investigación, educación y acción. Los sociólogos de la familia están interesados en el bienestar y la calidad de vida de las familias y los hogares. No están por encima de la contienda, sólo documentando y comentando. Los problemas que elegimos para investigar, las recomendaciones que promulgamos, las teorías que proponemos para explicar los fenómenos forman parte del discurso social y político que conduce a la forma de abordar las cuestiones que afectan a las familias. A la hora de elegir modelos teóricos para estudios útiles para una sociología global de las familias, los sociólogos de la familia podrían prestar atención a los enfoques que las familias desarrollan para hacer frente a los cambios dinámicos y normales.