Derecho de Marcas
Este elemento es un complemento a las guías y cursos de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y un análisis sobre este tema.
TRATADO SOBRE EL DERECHO DE MARCAS Y REGLAMENTO, HECHO EN GINEBRA EL 27 DE OCTUBRE DE 1994
Detalles
Fecha de Suscripción: 27/10/1994
Lugar: Ginebra, Suiza;
Categoría: Tratado;
Tipo de Instrumento: Multilateral;
Firmantes: Países miembros de la Organismo Mundial para la Propiedad Intelectual. Todo Estado miembro de la Organización respecto del que puedan registrarse marcas en su oficina;
Tema: Propiedad intelectual;
Organismos Internacionales: Organismo Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI);
Entrada en vigor: El Tratado entrará en vigor tres meses después de que cinco Estados hayan depositado sus instrumentos de ratificación o adhesión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Cualquier parte contratante podrá denunciar el presente Tratado mediante notificación dirigida al Director General de la OMPI.
La denuncia surtirá efecto un año después de la fecha en que el Director General haya recibido la notificación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La denuncia no afectará a la aplicación del presente Tratado a ninguna solicitud pendiente o a ninguna marca registrada, en la Parte Contratante denunciante o respecto a la misma, en el momento de la expiración del mencionado plazo (véase más en esta plataforma general) de un año, con la salvedad de que la parte contratante denunciante, tras la expiración de dicho plazo (véase más en esta plataforma general) de un año, podrá dejar de aplicar el presente Tratado a cualquier registro a partir de la fecha en la que deba el mismo renoverse.
Descripción
El Tratado se aplicará a las marcas que consistan en signos visibles, bien entendido que solo las partes contratantes que acepten el registro de marcas tridimensionales estarán obligadas a aplicar el presente Tratado a dichas marcas. No se aplicará a los hologramas ni a las marcas que no consistan en signos visibles, en particular las marcas sonoras y las olfativas. Se aplicará también, a las marcas relativas a productos (marcas de producto) o a servicios (marcas de servicio), o relativas a productos y servicios, y no se aplicará a las marcas colectivas, de certificación y de garantía.
Obligación principal de los Estados Parte: Todo Estado miembro de la Organización respecto del que puedan registrarse marcas en su oficina y toda organización intergubernamental que mantenga una oficina en la que puedan registrarse marcas con efecto en el territorio en el cual se aplique el tratado constitutivo de dicha organización intergubernamental.
Este Tratado tiene por objeto facilitar el sistema de registro de marcas, a través de la simplificación y la armonización de los procedimientos y la eliminación de obstáculos, de forma tal que las solicitudes de registro de marcas y la administración de los mismos resulten uniformes en todos los países miembros del tratado, lo que facilita a los empresarios el registro de sus marcas en varios países.
Derecho De Marcas, Sumario
Introducción
Clasificación
Objeto constitutivo del derecho
Protección que se obtiene del registro
Conocimiento por el público
Otros tipos de marcas
Adquisición del derecho sobre la marca
Excepciones al principio de registro
Acción reivindicatoria
Diseño de marcas
Prohibiciones de registro de marcas
Prohibiciones absolutas
Representación gráfica y capacidad distintiva
Capacidad distintiva extrínseca
Signos descriptivos
Signos habituales o usuales
Excepciones
Formas tridimensionales
Signos contrarios a la ley, orden público o buenas costumbres
Signos engañosos
Marcas que incluyen topónimos para distinguir vinos y bebidas espirituosas
Vocablos en lengua extranjera
Emblemas de las Administraciones públicas
Prohibiciones relativas
Concepto
Intereses protegidos
Signos distintivos anteriores
Incompatibilidad con otros derechos anteriores
Procedimiento de concesión
Legitimación para solicitar una marca
Tramitación del expediente
Efectos del registro de la marca y su solicitud
Derecho de uso del signo registrado
Prohibición de uso a terceros
Límites
Protección provisional
La marca como objeto del derecho de propiedad
Titularidad pro indiviso
Negocios jurídicos en el Derecho de marcas
Obligación de uso de la marca registrada
Fundamento
Contenido
Nulidad y caducidad
Nulidad
Nulidad absoluta
Nulidad relativa
Efectos
Caducidad
Causas
Efectos
Legitimación activa
Regímenes especiales
Marca no registrada notoriamente conocida
Marcas notorias y renombradas
Marcas colectivas y de garantía
Marcas colectivas
Marcas de garantía.
Aspectos procesales
I.
Órdenes jurisdiccionales
II.
Acciones civiles
Aspectos generales
Tipos de acciones
Acciones penales
Tipo penal básico
Tipo agravado
Procedimiento
Arbitraje
Procedimiento contencioso-administrativo
Marca Comunitaria
Véase Marca Comunitaria, Sumario
Marca Internacional
Véase Marca Internacional, Sumario
Aspectos Fiscales de las Marcas
Creación o adquisición de la marca
Valoración
Aspectos contables
Tasas administrativas
Titularidad de la marca
Rentas derivadas de la explotación de la marca
Tributación en el Impuesto Personal (IRPF o similar)
Impuesto sobre Sociedades
Impuestos indirectos
Rentas derivadas de la transmisión de la marca
Transmisiones lucrativas o mortis causa
Transmisiones por operaciones onerosas
Tributación de las operaciones internacionales
Establecimientos permanentes y marcas
Cesiones de uso de carácter internacional
Transmisión internacional de marca
Operaciones dentro de grupos internacionales
Valoración de Marcas
Contexto actual de las marcas
Definición y valoración contable
Criterios de valoración
Valor razonable
Métodos de valoración.
Véase También
Nombres de Dominio, Sumario
Dercho Concursal, Sumario
Sociedades Mercantiles, Sumario
Impuesto de Sociedades, Sumario
Algunas Voces relacionadas con Derecho de Marcas, Sumario en esta Plataforma Online
- Derecho Concursal, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho (en esta referencia legal)
- Derecho administrativo (en esta referencia legal)
- Derecho Aeronáutico (en esta referencia legal)
- Derecho al Olvido (en esta referencia legal)
- Derecho ambiental (en esta referencia legal)
- Derecho Civil (en esta referencia legal)
- Derecho Comercial Interno (en esta referencia legal)
- Derecho como Facultad (en esta referencia legal)
- Derecho consuetudinario (en esta referencia legal)
- Derecho de Autor (en esta referencia legal)
- Derecho de Familia (en esta referencia legal)
- Derecho de Humanidad (en esta referencia legal)
- Derecho de Internet (en esta referencia legal)
- Derecho de la Comunicación (en esta referencia legal)
- Derecho de Marcas, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho de Obligaciones (en esta referencia legal)
- Derecho de Obligaciones en India (en esta referencia legal)
- Derecho de Propiedad (en esta referencia legal)
- Derecho del Consumo (en esta referencia legal)
- Derecho del Espacio (en esta referencia legal)
- Derecho del Medio Ambiente (en esta referencia legal)
- Derecho Financiero Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho internacional público (en esta referencia legal)
- Derecho matrimonial (en esta referencia legal)
- Derecho Matrimonial en India (en esta referencia legal)
- Derecho Mercantil (en esta referencia legal)
- Derecho Mercantil Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho Penal (en esta referencia legal)
- Derecho Persa (en esta referencia legal)
- Derecho Político (en esta referencia legal)
- Derecho Privado (en esta referencia legal)
- Derecho procesal (en esta referencia legal)
- Derecho Público (en esta referencia legal)
- Derecho Social, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho Socialista (en esta referencia legal)
- Derecho Sucesorio en India (en esta referencia legal)
- Derecho Tecnológico (en esta referencia legal)
Visualización Jerárquica de Derecho de marcas
Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual > Propiedad intelectual > Propiedad industrial > Marca
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil
Derecho de marcas
A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Derecho de marcas
Véase la definición de Derecho de marcas en el diccionario.
Características de Derecho de marcas
[rtbs name=”produccion-tecnologia-e-investigacion”]
[rtbs name=”intercambios-economicos-y-comerciales”]
Recursos
Traducción de Derecho de marcas
Inglés: Trademark law
Francés: Droit des marques
Alemán: Markenrecht
Italiano: Diritto dei marchi
Portugués: Direito de marcas
Polaco: Prawo znaków towarowych
Tesauro de Derecho de marcas
Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual > Propiedad intelectual > Propiedad industrial > Marca > Derecho de marcas
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil > Derecho de marcas
1 comentario en «Derecho de Marcas»