▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

Derecho al Trabajo en México

Derecho Al Trabajo en el Derecho Mexicano Derecho al Trabajo y al Salario en el Derecho Constitucional Mexicano Nota: véase el Estudio comparativo sobre el Derecho al Trabajo y al Salario en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano. Artículo 5.- A ninguna persona […]

Relaciones Economicas Internacionales

Relaciones económicas internacionales Concepto y Caracteres de Relaciones Economicas Internacionales Definición y descripción de Relaciones Economicas Internacionales ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Marcos Kaplan) […]

Condenados

Traslado de personas condenadas El procedimiento de traslado de personas condenadas es un procedimiento que permite que una persona que ha cometido un delito en un país distinto al suyo de origen y ha sido condenada a una pena privativa de libertad, pueda solicitar el traslado a su país de […]

Orden Europea de Detención

Orden Europea de Detención Europea – OEDE Extradición y Cooperación Jurídica Internacional Esta Orden esta vinculada a la extradición, que es parte de la cooperación jurídica internacional, junto con el auxilio judicial internacional. Procedimiento de extradición y Orden Europea de […]

Régimen de Salvaguardias de la OMC

Fundamentos del Régimen de Salvaguardias de la OMC Las medidas salvaguardias son remedios comerciales de emergen-cia. Permiten la suspensión parcial de acuerdos internacionales (ver su concepto, así como tratado internacional, acuerdo internacional administrativo, acuerdo internacional medioambiental, acuerdo internacional no normativo, y acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas o acuerdo ATP) de libre comercio para proteger a un sector productivo nacional. Por tal motivo, han constituido un importante […]

Banca Multiple

Banca Múltiple Introducción: Banca Multiple Concepto de Banca Multiple en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Situación jurídica especial que permite a las instituciones de crédito realizar por sí solas todas las funciones de banco, financiera, hipotecaria, […]

Índices

Indices Véase el Índice Alfabético. Etiquetas más Populares Ciencia Económica Descripciones de Economía Destacado Economía Economía en General Asuntos Sociales Ciencias Sociales Derecho Civil Entradas Vitales Sociología Geografía Enciclopedia de Sociología y Antropología Comercio Exterior Relaciones Internacionales Enciclopedia de Comercio Exterior y Aduanas Orden Mundial Unión Europea Enciclopedia de la Unión Europea Unam Enciclopedia de … Leer más

Acto Ilícito Internacional

Esta entrada analiza también las múltiples amenazas que el crimen organizado y las economías ilícitas representan para los estados y el orden internacional, con un enfoque particular en las dimensiones de seguridad del nexo entre crimen y conflicto. Al analizar el rango de respuestas de los estados y la comunidad internacional al nexo de las economías criminales y las guerras civiles, las insurgencias y el terrorismo, este ensayo también destaca cómo los esfuerzos prematuros y mal concebidos del gobierno para combatir las economías ilícitas tienen efectos contraproducentes, lo que dificulta los esfuerzos para Suprimir la militancia y, en algunos casos, generar peligrosas repercusiones internacionales de criminalidad. La segunda parte del ensayo examina varias vías para salir del nexo conflicto-crimen, incluyendo derrotar a los militantes sin suprimir las economías ilícitas, suprimir el crimen y las economías ilícitas sin terminar con el conflicto, y la cooptación estatal de economías ilícitas. La entrada concluye con recomendaciones de política. Esta entrada problematiza y revisa las relaciones causales afirmadas y proporciona evidencia empírica de América Latina, el sur y sudeste de Asia y África oriental. Muestra que lo que es internacionalmente ilegal puede ser visto como muy legítimo por las poblaciones locales, y que los patrocinadores de lo ilegal pueden convertirse en poderosos agentes de poder y actores políticos. Al analizar las múltiples amenazas que las economías ilegales y el crimen organizado representan para el estado y el orden internacional, este ensayo también resalta que las externalidades negativas y los efectos secundarios indeseables también pueden ser causados ​​por políticas gubernamentales, no solo por los mercados ilícitos y las guerras civiles. Paradójicamente, la estabilidad interna e incluso el orden internacional no se ven necesariamente debilitados por un estado que alberga una economía ilícita; a veces la estabilidad y el orden pueden ser fortalecidos por la economía ilícita. Este texto también analiza las diversas vías para salir del nexo entre desorden (trastorno) internacional conflicto-crimen, dadas las dinámicas altamente complejas, y ofrece implicaciones políticas.

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.