Teorías Económicas

La mayor parte de los trabajos económicos (y sus teorías económicas sobre las causas de los delitos) sobre la delincuencia se han centrado en el efecto disuasorio del sistema de justicia penal y en la interrelación entre trabajo y delincuencia. Los trabajos empíricos proporcionan cierto apoyo, aunque no inequívoco, a la hipótesis de la disuasión. Trabajos recientes de economistas sugieren que la relación entre trabajo y delincuencia puede ser mucho más complicada de lo que implican los modelos económicos.

Estancamiento Económico

Este texto se ocupa del estancamiento económico . El grave estancamiento económico de Japón durante los años noventa y la presente década es uno de los acontecimientos más portentosos de la historia reciente del capitalismo mundial. El estancamiento japonés se explica aquí como ejemplo paradigmático de estancamiento económico. Se aborda la complicada cuestión de las fluctuaciones de los tipos de cambio y su efecto en las economías nacionales, en el marco de un conjunto muy complejo de cambios económicos mundiales.

Nacionalismo Económico Norteamericano

Por un lado, el nacionalismo económico o populismo económico es una ideología que asume la superioridad del intervencionismo económico sobre otros mecanismos de mercado. Pero, por otro, es un reflejo del nacionalismo nacional llevado a la economía. El nacionalismo económico norteamericano pretende reforzar el control de Canadá sobre su economía. Ha surgido recientemente como respuesta a la fuerte presencia extranjera (especialmente estadounidense) en la economía mexicana y canadiense.

Deuda Incobrable

Este texto se ocupa de la deuda incobrable. Dos medidas financieras que son especialmente útiles para evaluar la eficiencia en el cobro de las cuentas por cobrar son la rotación de las cuentas por cobrar y los días de venta de las cuentas por cobrar. Por lo general, la eficiencia en el cobro de las cuentas por cobrar ha mejorado cuando aumenta la rotación de las cuentas por cobrar o se produce una disminución de los días de ventas en cuentas por cobrar.

Organización de Cooperación Económica

Concepto de Organización de Cooperación Económica (ECO) en el Entorno Empresarial Global Organización de Cooperación Económica (ECO) puede ser definido/a de la siguiente forma: Organización regional intergubernamental establecida en 1985 por Irán, Pakistán y Turquía con el fin de promover la […]

Fluctuaciones Empresariales

Visualización Jerárquica de Estabilización económica Economía > Situación económica > Ciclo económico
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Acuerdo (UE) > Acuerdo de Asociación (UE) > Acuerdo de estabilización y asociación
Intercambios Económicos y […]

Élites Económicas

Elites y resultados económicos en economía En inglés: Elites and Economic Outcomes in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Elites económicas en economía. Introducción a: Elites y resultados económicosen este contexto Las élites son una parte necesaria de la actividad […]

Estabilización Económica

Visualización Jerárquica de Estabilización económica Economía > Situación económica > Ciclo económico
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Acuerdo (UE) > Acuerdo de Asociación (UE) > Acuerdo de estabilización y asociación
Intercambios Económicos y […]

Reglas Empíricas

Una implicación conductual clave del supuesto de racionalidad limitada es que la gente debe utilizar las llamadas reglas empíricas: Dado que no se pueden considerar todas las opciones posibles, un individuo tenderá a recurrir a métodos para tomar decisiones que sean más sencillos que tratar de analizar todas las posibilidades.

Proyecciones Económicas

Proyecciones Económicas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las “Proyecciones Económicas “. Nota: Véase también el contenido sobre las Expectativas Racionales, las “Predicciones Económicas“, las proyecciones presupuestarias y la economía narrativa. Y un análisis sobre la “Incertidumbre Económica“. También véase sobre las “Incertidumbre … Leer más

Economía Narrativa

Mercados de Futuros, Cobertura y Especulación en economía En inglés: Futures Markets, Hedging and Speculation in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Especulación económica en economía. Introducción a: Mercados de Futuros, Cobertura y Especulaciónen este contexto Los […]

Incertidumbre Económica

Mercados de Futuros, Cobertura y Especulación en economía En inglés: Futures Markets, Hedging and Speculation in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Especulación económica en economía. Introducción a: Mercados de Futuros, Cobertura y Especulaciónen este contexto Los […]

Especulaciones Económicas Modernas

Mercados de Futuros, Cobertura y Especulación en economía En inglés: Futures Markets, Hedging and Speculation in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Especulación económica en economía. Introducción a: Mercados de Futuros, Cobertura y Especulaciónen este contexto Los […]

Relaciones Económicas Norte-Sur

Relaciones económicas Norte-Sur en economía En inglés: North–South Economic Relations in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Relaciones económicas Norte-Sur en economía. Introducción a: Relaciones económicas Norte-Suren este contexto Norte-Sur es el título de un libro que […]

Ciencias Económicas

Definición de Ciencias Económicas en Economía Política La rama de las ciencias sociales por objeto esencial analizar y explicar el comportamiento humano en la toma de decisiones sobre la asignación de los recursos escasos. Los economistas estudian las complejas formas en las que se […]

Predicciones Económicas

Predicciones Económicas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las “Predicciones Económicas”. Nota: Véase también el contenido sobre las Expectativas Racionales y la economía narrativa. Y un análisis sobre la “Incertidumbre Económica“. También véase sobre las “Incertidumbre Económica“. El Gran Negocio En “The Fortune … Leer más

Administración de la Deuda

Administración de la Deuda en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Administración Empresarial Véase una definición de administración de la deuda en el diccionario y también más información relativa a administración de la deuda. [rtbs name=”administracion-empresarial”]

Sistemas Económicos

Las sociedades desarrollan sistemas económicos como una forma de organizar la producción de bienes y servicios y de asignar recursos. El sistema económico que un gobierno particular elige utilizar depende generalmente de los ideales políticos y filosóficos de la sociedad. En general, los sistemas económicos de las naciones del mundo son sistemas económicos mixtos que incorporan aspectos tanto de mando y control centralizados como de un sistema de precios descentralizado. En un momento dado, algunas naciones se inclinan por mecanismos centralizados de mando y control y dejan relativamente poco margen para la toma de decisiones descentralizada.

Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Los miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico han avanzado hacia sus objetivos originales, pero su institución ha ido redefiniendo sus propios objetivos y funcionamiento. Al mismo tiempo, otros avances institucionales en la región crean ahora la perspectiva de competencia y solapamiento con la Cooperación Económica Asia-Pacífico. Los avances en materia de integración económica pueden resultar más fáciles en un foro transpacífico de Asia Oriental que en uno más amplio. Por otra parte, Asia Oriental es en sí misma una agrupación muy diversa y se enfrentará a limitaciones bastante similares a las que encuentra la Cooperación Económica Asia-Pacífico, mientras que Estados Unidos tratará de mantener la cooperación transpacífica. Un resultado puede ser la ”geometría variable”, en la que las amplias consultas de la Cooperación Económica Asia-Pacífico animen a diferentes grupos de economías a ser pioneros en la cooperación en cuestiones de interés compartido, no necesariamente en el contexto institucional del propio proceso de la Cooperación Económica Asia-Pacífico. Las medidas unilaterales coordinadas han contribuido a eliminar muchos obstáculos al comercio y la inversión, pero la cooperación voluntaria no ha resultado adecuada para liberalizar “sectores sensibles”, como la agricultura, los textiles y el vestido. La limitada capacidad de la Cooperación Económica Asia-Pacífico para responder a las graves crisis financieras de Asia oriental a finales de los años noventa también demostró el valor de prestar atención a todos los fundamentos del crecimiento económico sostenido, no sólo a la reducción de los obstáculos al comercio y la inversión internacionales.