Base Científica del Psicoanálisis
Este texto se ocupa de la base científica del psicoanálisis, de si es realmente una ciencia, Algunos consideran que el psicoanálisis no es ciencia (ni es una teoría). En especial, este texto se centra en la “Ciencia y la Verdad” de Lacan y su explicacion. Más que realizar una epistemología del psicoanálisis, el objetivo de Lacan en ” La ciencia y la verdad ” es identificar los rasgos del sujeto que emerge con la ciencia moderna, y excavar un pasaje que va desde Galileo y Descartes en el siglo XVII hasta el encuentro de Freud con el inconsciente a finales del siglo XX. La cuestión que plantean las acusaciones de falta de cientificidad es la de la relación entre la ciencia y la verdad. Por tanto, no sólo es importante examinar lo que entendemos por “ciencia”, sino también aclarar lo que entendemos por “verdad”. ¿Califica algo como verdad sólo cuando puede ser validado por el discurso de la ciencia institucionalizada? ¿O la ciencia moderna, como sostiene Lacan, deriva su poder precisamente del hecho de que no quiere saber nada de la verdad como causa? La adhesión de Lacan a la tradición racionalista ayuda a explicar las críticas, a menudo mordaces, que dirige a gran parte de la investigación científica moderna. Estas críticas se dirigen casi siempre a las formas de ciencia basadas en supuestos empíricos (que Lacan considera en última instancia una forma falsa de ciencia), y no a la ciencia misma.