Balanza de Pagos sobre Cuenta Corriente

La cuenta corriente de la balanza de pagos se divide en cuatro categorías: bienes, servicios, ingresos y transferencias. Los bienes son los artículos tangibles -productos agrícolas, productos manufacturados y materias primas como el cobre y el petróleo crudo- que se comercian a través de las fronteras. Para la mayoría de los países, los bienes son el principal componente de la cuenta corriente. Los ingresos en la cuenta corriente son principalmente los dividendos e intereses pagados a los residentes de un país por sus inversiones en el extranjero. Los ingresos pueden ser el resultado de que un residente de un país posea valores en empresas o gobiernos extranjeros, o de los intereses obtenidos por préstamos a residentes de otros países. Para un país que invierte grandes sumas en el extranjero pero desalienta la inversión extranjera en el país, las entradas de ingresos superan a las salidas por un amplio margen.

Garantías Mobiliarias

Garantías Mobiliarias en el DIPr En esta sección se examinan ciertos aspectos jurídicos de garantías mobiliarias, dentro del marco mucho más general del Derecho Internacional Privado. Recursos Bibliografía MANGAS MARTÍN, Araceli. Instituciones y derecho dela Unión Europea. McGraw-Hill, Madrid, […]

Contrato

El contrato es una figura que define el acuerdo de voluntades destinado a producir efectos jurídicos. En Roma (ver Derecho romano) ya existía un numerus clausus de contractus, pero no una categoría general de contrato, y los demás acuerdos eran nudum pactum, es decir, sin ninguna eficacia […]

Arrendamiento Financiero

Introducción al Arrendamiento Financiero Concepto de Arrendamiento Financiero en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: El arrendador se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo (véase más en esta plataforma general) forzoso, al arrendatario, quien podrá ser […]

Cuenta Corriente

Introducción: Cuenta Corriente Concepto de Cuenta Corriente en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Componente de la balanza de pagos donde se registra el comercio de bienes y servicios y las transferencias unilaterales de un país con el exterior. Las principales […]

Cuenta de Crédito

Contrato mercantil por el cual el banco pone una suma de dinero a disposición del cliente para su utilización con destino a un fin determinado y su posterior reembolso en un plazo (véase más en esta plataforma general) acordado junto con los intereses y comisiones correspondientes. Algunas Voces relacionadas con Cuenta de […]

Software

Contrato de mantenimiento de hardware y software Nota: sobre el contrato de desarrollo a medida de programas de ordenador en España, véase aquí. Es un contrato de prestación de servicios. El objeto por tanto es el mantenimiento tanto del hardware como del software. Es básico indicar […]

Derecho Mercantil

El derecho mercantil recibe otros nombres, no siempre coincidentes, como derecho de los negocios, derecho comercial o derecho corporativa. Es, junto con el derecho civil, la rama más importante del derecho privado.

Reglas de Interpretación de los Contratos

El propósito de este texto, entre otros, es acercar al lector al apartado de interpretación de los contratos o convenciones establecido en las afamadas doce reglas de interpretación de Pothier, para poder apreciar de esta manera su relación con el derecho positivo asentado en el Código Civil Napoleónico y, consecuentemente, en el Código Civil Federal mexicano, a fin de poder observar su adecuación, en particular, en la legislación mexicana.

Convención sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, sobre la que esta entrada es un comentario, y que está cubierta por numerosas entradas de esta referencia, ha ganado aceptación en todo el mundo. Desde su entrada en vigor el 1 de enero de 1988, el número de Estados contratantes ha aumentado a 84. En particular, la Convención entró en vigor en Turquía (2011) y Brasil (2014). En la actualidad, más del 80% del comercio mundial (o global) de bienes se rige (potencialmente) por la Convención. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Los esfuerzos para unificar la ley sobre la venta internacional de bienes, que comenzó en la década de 1920, han tenido éxito.

Franquicia Internacional

Franquicia Internacional en el DIPr En esta sección se examinan ciertos aspectos jurídicos de franquicia internacional, dentro del marco mucho más general del Derecho Internacional Privado. Recursos Bibliografía CRUZ, Pachal. Transparencia fiscal internacional. S/n editorial, Valencia, 2000. […]

Contrato de Compraventa Mercantil

Definiciones en Contrato de Compraventa de Sociedades Definiciones usuales que se encuentran en los contratos de compraventa de empresas Actividades se refiere a las actividades de servicio o producción desarrolladas actualmente por la Sociedad objeto del contrato. Activos tiene el […]

Contratos Tecnológicos

Resolución de conflictos. Contratos tecnológicos y sociedad de la información Hay algunos casos típicos de conflictos en los contratos tecnológicos, y sobre todo relacionados con el uso de licencias de software. En este sentido, siempre conviene tanto cuando la relación de las partes es […]

Contrato de Comisión Mercantil

Contrato De Comisión Mercantil Definición de CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL en Derecho español El que tiene por objeto concertar un negocio de carácter mercantil por cuenta ajena, siempre que alguno de los contratantes tenga la condición legal de comerciante. Recursos Véase También Derecho […]

Depósito Mercantil

Contrato de Depósito Mercantil en el Derecho Español Por el contrato de depósito, una parte recibe de otra, que la entrega, una cosa mueble, con obligación de guardarla y restituirla cuando sea reclamada (art. 1.758 C.C.). Es un contrato de carácter real, pues basta -según el Diccionario […]

Alojamiento Web

Contrato de Hosting (alojamiento web) Un contrato de hosting consiste en arrendar un servidor para alojamiento de datos. El prestador por tanto pone a servicio del cliente una serie de servidores. Puntos calve del contrato son los siguientes: 1.- ¿De cuánto espacio dispongo en el […]

Prevención de Desastres

Medidas diseñadas para proporcionar protección de carácter permanente ante los desastres, impidiendo la aparición de una catástrofe desencadenante y/o reduciendo su intensidad a fin de evitar que precipite un desastre causando daños, desestructuración y víctimas. Dejando de lado el campo de […]

Compraventa Mercantil

Compraventa Mercantil en el Derecho Español Compraventa Mercantil a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Compraventa Mercantil se define como: El artículo 325 del Código de Comercio de 1885 considera mercantil aquella compraventa de bienes muebles que se realiza con el ánimo […]

Balanza en Cuenta Corriente

Introducción: Balanza en Cuenta Corriente Concepto de Balanza en Cuenta Corriente en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Esta cuenta agrupa los bienes, servicios, rentas y transferencias netas unilaterales efectuadas mediante transacciones bilaterales o […]

Ahorro en Cuenta Corriente

Introducción al Ahorro en Cuenta Corriente Concepto de Ahorro en Cuenta Corriente en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Diferencia positiva de los ingresos respecto a los gastos en cuenta corriente que coadyuvan a la generación de recursos para la formación […]

Contrato De Corretaje

Contrato De Corretaje en el Derecho Español Contrato De Corretaje en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Contrato De Corretaje significa: Se denomina mediación o corretaje aquel contrato por el que una de las partes (mediador) se obliga, a cambio de una remuneración, a promover o […]

Cuenta Corriente Mercantil

Cuenta Corriente Mercantil en el Derecho Español Cuenta Corriente Mercantil en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Cuenta Corriente Mercantil significa: Contrato por el que las partes consienten recíprocamente en aplazar el pago de los créditos en dinero que surjan a su favor en razón […]

Contrato Publicitario

El Contrato Publicitario es un negocio jurídico especializado. El contrato de publicidad por Internet (banners) es un modelo de contrato por el cual un Anunciante acuerda insertar su publicidad en un Portal determinado y con las condiciones estipuladas por las Partes. Destacan las siguientes cláusulas: objeto, definiciones, modalidad publicitaria, protección intelectual, ley aplicable, jurisdicción competente o arbitraje (opcional).

Contrato Mercantil

Contrato Mercantil y Contrato Civil Según el Diccionario Jurídico Espasa, respecto de Contrato Mercantil, con frecuencia no resulta una cuestión fácil la de determinar cuándo un contrato es mercantil, y cuándo es civil. Dos son los criterios que pueden usarse para delimitar la cuestión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). […]

Cuenta Corriente Bancaria

Cuenta Corriente Bancaria en el Derecho Español Cuenta Corriente Bancaria en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Cuenta Corriente Bancaria significa: Contrato en virtud del cual el banco se obliga frente al cliente a realizar por cuenta de éste los pagos y cobros que le ordene con el […]

Crédito en Cuenta Corriente

Crédito que puede usar el acreditado una o varias veces, redisponiendo de las cantidades que abone a cuenta de su adeudo antes del vencimiento de la operación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Algunas Voces relacionadas con Crédito en Cuenta Corriente en la Enciclopedia del Derecho Crédito (en esta referencia legal) Crédito […]

Lugar de Entrega

El lugar de entrega de las mercaderías en el Derecho Internacional Privado Véase la entrada sobre el lugar de cumplimiento de esta enciclopedia jurídica. En el caso de la compraventa de mercancías o mercaderías, si no es posible determinar el lugar de entrega según el contrato, sin […]