Movimiento de Consumidores

Desde la década de 1960, el movimiento de los consumidores de Estados Unidos ha incorporado el concepto de los derechos del consumidor a la corriente económica. También ha ampliado su misión. En la actualidad, muchas agrupaciones de consumidores especializadas defienden la mejora de la atención sanitaria, la seguridad de los productos y los alimentos, la nutrición y el etiquetado nutricional, la veracidad de la publicidad, los servicios financieros, el telemarketing y la protección del medio ambiente. El movimiento de los consumidores ha ganado un peso considerable. La influencia del movimiento aumentó a medida que se profesionalizaba, se financiaba mejor y se apoyaba tanto en la opinión pública como en la legislación. Hoy en día, algunas agrupaciones de consumidores emplean a investigadores, científicos, ingenieros y otros expertos, lo que aumenta su legitimidad. Las agrupaciones de consumidores también emplean a grupos de presión profesionales y abogados para apoyar los intereses de los consumidores a través de la legislación y los litigios. Consumers International, originalmente llamada Organización Internacional de Uniones de Consumidores, fue fundada en 1960 para unificar las voces de los consumidores de todo el mundo. CI ayudó a idear, y actualmente apoya, la aplicación de las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección de los Consumidores, adoptadas por las Naciones Unidas en 1985. Estas directrices de la ONU ampliaron los cuatro derechos del consumidor nombrados por el presidente John F. Kennedy en su Declaración de Derechos del Consumidor para los estadounidenses de 1962. A principios de la década de 2010, Consumers International contaba con más de 240 organizaciones repartidas en 120 países.

Movimiento Social

Los movimientos sociales son los individuos unidos por un propósito común que actúan colectivamente para promover o resistir el cambio político o social. En esta entrada se repasa brevemente su historia, incluyendo los movimientos de los sesenta, los debates, las controversias y sus figuras clave. El tamaño exacto de un movimiento social es imposible de determinar con exactitud, ya que los miembros no están formalmente definidos. De hecho, una de las características más destacadas de un movimiento social es el carácter semiformal de su estructura. Carece de la estructura formal completamente desarrollada de una asociación estable, como un club, una corporación o un partido político. Los líderes no poseen autoridad en el sentido de un poder legitimado, y los miembros no están formalmente incorporados. El carácter informal y no contractual de la afiliación y la ausencia de procedimientos formales de toma de decisiones hacen que la fe y la lealtad de los miembros sean fundamentales. Aunque no todos los miembros muestran estos rasgos, los miembros ideales dan su lealtad total y desinteresada al movimiento. Dado que no se asume ninguna obligación legal al convertirse en miembro, ni para ajustarse a las normas del movimiento ni para permanecer como tal, el compromiso con el movimiento y sus valores se convierte en una de las fuentes de control más importantes.

Responsabilidad del Fabricante

Visualización Jerárquica de Responsabilidad del fabricante Derecho > Derecho civil > Derecho civil > Responsabilidad
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica > Normalización > Norma
Intercambios Económicos y Comerciales > […]

Calidad del Producto

Visualización Jerárquica de Calidad del producto Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización > Denominación de origen
Derecho > Derecho civil > Derecho civil > […]

Mejora de la Producción

Visualización Jerárquica de Mejora de la producción Sector Agroalimentario > Producción > Política de producción
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto Mejora de la producción Concepto de Mejora de la producción Véase […]

Contrato

El contrato es una figura que define el acuerdo de voluntades destinado a producir efectos jurídicos. En Roma (ver Derecho romano) ya existía un numerus clausus de contractus, pero no una categoría general de contrato, y los demás acuerdos eran nudum pactum, es decir, sin ninguna eficacia […]

Duración del Producto

Visualización Jerárquica de Duración del producto Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto
Duración del producto Concepto de Duración del producto Véase la definición de Duración del producto en el diccionario. […]

Red de Centros Europeos de los Consumidores

Visualización Jerárquica de Red de Centros Europeos de los Consumidores Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Información al consumidor
Concepto de Red de Centros Europeos de los Consumidores Véase la definición de Red de Centros […]

Etiquetado

Visualización Jerárquica de Etiquetado Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acondicionamiento del producto
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto > Denominación del producto
Producción, […]

Control de la Calidad de los Productos Agrícolas

Visualización Jerárquica de Control de la calidad de los productos agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto
Producción, Tecnología e […]

Derecho de las Obligaciones

Visualización Jerárquica de Derecho de las obligaciones Derecho > Derecho civil > Derecho civil
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Obligación de alimentos
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil
Intercambios Económicos y […]

Producto Defectuoso

Visualización Jerárquica de Producto defectuoso Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Seguridad del producto
Derecho > Derecho civil > Derecho civil > Responsabilidad > Responsabilidad del fabricante Producto defectuoso Concepto de […]

Movimientos de Opinión

Visualización Jerárquica de Movimientos de opinión Vida Política > Vida política y seguridad pública
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > Campaña de sensibilización
Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo > Libertad de […]

Etiqueta Social

Visualización Jerárquica de Etiqueta social Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización
Asuntos Sociales > Vida social > Política social > Política social europea > Carta […]

Denominación del Producto

Visualización Jerárquica de Denominación del producto Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Comercialización > Denominación de origen
Intercambios […]

Norma de Seguridad

Visualización Jerárquica de Norma de seguridad Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica > Normalización > Norma
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Seguridad del […]

Círculo de Calidad

Noción de Círculo de Calidad en el Contexto del Mercado de Trabajo En relación a las relaciones laborales españolas, círculo de calidad ha sido definido [1] de la siguiente forma: Modalidad de organización de trabajo constituido por grupos de mandos intermedios y de personas de base, […]

Marca

Marca en el Derecho Comercial Significado de Marca (1), en relación a este tema: Signo, nombre, diseño, letras, números, colores, formas y empaques o combinación de ellos, que permite distinguir los bienes o servicios de una persona jurídica o empresa de los de la competencia Marca (en Derecho […]

Denominación de Origen

Introducción: Denominación de Origen Concepto de Denominación de Origen en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Se entiende por denominación de origen el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o […]

Norma de Calidad

Visualización Jerárquica de Norma de calidad Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica > Normalización > Norma
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto
Medio […]

Sustancia Tóxica

Visualización Jerárquica de Sustancia tóxica Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Agente nocivo > Sustancia peligrosa
Asuntos Sociales > Sanidad > Ciencias médicas > Toxicología
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > […]

Seguridad del Producto

Visualización Jerárquica de Seguridad del producto Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor
Medio Ambiente > Deterioro del medio ambiente > Agente nocivo > Sustancia peligrosa > Sustancia tóxica
Derecho > Derecho civil > Derecho civil > […]

Competitividad

Competitividad en el Derecho Comercial Significado de Competitividad (1), en relación a este tema: Proceso integral, de carácter estructural, sistémico, y de naturaleza muy dinámica, que se manifiesta en la capacidad que tiene el aparato productivo de un país para captar, mantener e […]

Fabricación Industrial

Visualización Jerárquica de Fabricación industrial Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Calidad del producto
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo […]

Derecho de los Consumidores

Visualización Jerárquica de Derecho de los consumidores Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor
Derecho de los consumidores Concepto de Derecho de los consumidores Véase la definición de Derecho de los consumidores en el diccionario. […]

Norma de Comercialización

Visualización Jerárquica de Norma de comercialización Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Reglamentación técnica > Normalización > Norma
Intercambios Económicos y […]

Información al Consumidor

Visualización Jerárquica de Información al consumidor Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor
Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa > Etiqueta social
Intercambios Económicos y Comerciales > […]

Derecho Mercantil

El derecho mercantil recibe otros nombres, no siempre coincidentes, como derecho de los negocios, derecho comercial o derecho corporativa. Es, junto con el derecho civil, la rama más importante del derecho privado.