Delincuencia de Menores

Conducta persistentemente antisocial, ilegal o criminal de niños o adolescentes hasta el punto que no puede ser corregida por los padres, pone en peligro a otras personas de la comunidad y compete a un departamento especial de la justicia. Tales patrones de conducta se caracterizan por agresividad, destructibilidad, hostilidad y crueldad, y se dan con mayor frecuencia en chicos que en chicas. Es típico que los factores responsables sean una deficiente relación entre padre e hijo, en especial el rechazo, la indiferencia y la apatía paternal, así como ambientes familiares inestables en los que la disciplina es poco rigurosa, errática, demasiado estricta o se basa en duros castigos físicos. Los tratamientos punitivos tradicionales, correccionales y reformatorios, suelen empeorar más que remediar la situación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Planteamientos más progresistas, como inserción en hogares de adopción, programas recreativos y de trabajo, y diferentes servicios de asesoramiento a la comunidad y a la familia, han tenido más éxito. La terapia de conducta y otras formas de psicoterapia, que suelen afectar tanto a los padres como al chico, también se utilizan como modos de tratamiento y prevención.

Pandillas Callejeras

Pandillas Callejeras Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre las pandillas callejeras. Véase Pandillas Juveniles y la información sobre la sociología de las Pandillas Juveniles. Definición de Pandillas Callejeras (Urbanas o No) Hay una falta de consenso entre los académicos, los organismos encargados de … Leer más

Sistema de Justicia Juvenil

Sistema de Justicia Juvenil Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el sistema de justicia juvenil. [rtbs name=”jovenes-africanos”] Sistema de Justicia Juvenil en Estados Unidos EL TRIBUNAL DE MENORES A principios del siglo XX, la modernización económica fomentó la rápida industrialización, la inmigración, la … Leer más

Glosario de Delincuencia Juvenil

Conducta persistentemente antisocial, ilegal o criminal de niños o adolescentes hasta el punto que no puede ser corregida por los padres, pone en peligro a otras personas de la comunidad y compete a un departamento especial de la justicia. Tales patrones de conducta se caracterizan por agresividad, destructibilidad, hostilidad y crueldad, y se dan con mayor frecuencia en chicos que en chicas. Es típico que los factores responsables sean una deficiente relación entre padre e hijo, en especial el rechazo, la indiferencia y la apatía paternal, así como ambientes familiares inestables en los que la disciplina es poco rigurosa, errática, demasiado estricta o se basa en duros castigos físicos. Los tratamientos punitivos tradicionales, correccionales y reformatorios, suelen empeorar más que remediar la situación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Planteamientos más progresistas, como inserción en hogares de adopción, programas recreativos y de trabajo, y diferentes servicios de asesoramiento a la comunidad y a la familia, han tenido más éxito. La terapia de conducta y otras formas de psicoterapia, que suelen afectar tanto a los padres como al chico, también se utilizan como modos de tratamiento y prevención.

Delincuencia Juvenil

Conducta persistentemente antisocial, ilegal o criminal de niños o adolescentes hasta el punto que no puede ser corregida por los padres, pone en peligro a otras personas de la comunidad y compete a un departamento especial de la justicia. Tales patrones de conducta se caracterizan por agresividad, destructibilidad, hostilidad y crueldad, y se dan con mayor frecuencia en chicos que en chicas. Es típico que los factores responsables sean una deficiente relación entre padre e hijo, en especial el rechazo, la indiferencia y la apatía paternal, así como ambientes familiares inestables en los que la disciplina es poco rigurosa, errática, demasiado estricta o se basa en duros castigos físicos. Los tratamientos punitivos tradicionales, correccionales y reformatorios, suelen empeorar más que remediar la situación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Planteamientos más progresistas, como inserción en hogares de adopción, programas recreativos y de trabajo, y diferentes servicios de asesoramiento a la comunidad y a la familia, han tenido más éxito. La terapia de conducta y otras formas de psicoterapia, que suelen afectar tanto a los padres como al chico, también se utilizan como modos de tratamiento y prevención.

Historia de la Delincuencia Juvenil

Historia de la Delincuencia Juvenil Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la historia de la delincuencia juvenil. [rtbs name=”jovenes-africanos”] Panorama Histórico de la Delincuencia Juvenil Puede sorprender a algunos que la delincuencia juvenil sea un concepto relativamente nuevo que surgió a finales del … Leer más

Prostitución de Menores

La Prostitución de Menores, en el marco de la Protección de la Infancia y los Derechos del Niño, se haya recogido en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Art. 34(b). En conjunto, este texto también proporcionan un análisis exhaustivo del lenguaje utilizado por los niños y los groomers durante las interacciones de captación en línea. Pone de relieve la compleja dinámica del victimismo y la agencia en este contexto y reclama un enfoque más holístico para abordar la cuestión del grooming sexual infantil en línea. Se contesta a preguntas como: ¿Cómo contribuye la lingüística forense a la comprensión de la captación sexual de menores en línea? ¿Cuáles son los elementos clave que se discuten en este texto y en otros de esta plataforma en línea, sobre esta cuestión, en relación con el discurso de la captación sexual de menores en línea? ¿Cuál es el papel del lenguaje en el grooming en línea? ¿Cómo puede ayudar la lingüística forense a combatir el grooming en línea?
3. ¿Cuáles son las tácticas de manipulación utilizadas por los groomers en el grooming en línea? ¿Cómo pueden las fuerzas del orden utilizar las conclusiones de este texto y de otros de esta plataforma en línea, sobre este asunto, para prevenir el online grooming?¿Cuál es el papel del lenguaje en el grooming en línea? ¿Cómo puede ayudar la lingüística forense a combatir el grooming en línea? ¿Cuáles son las tácticas de manipulación utilizadas por los groomers en el grooming en línea? ¿Cómo pueden las fuerzas del orden utilizar las conclusiones de este texto y de otros de esta plataforma en línea, sobre este asunto, para prevenir el online grooming? ¿Cuál es la importancia de los interrogativos en el discurso de los groomers? ¿Cuál es la importancia de las perspectivas de los profesionales en la elaboración de contenidos de formación para combatir el grooming en línea? ¿Cuál es la importancia de los interrogativos en el discurso de los groomers?¿Cuál es la importancia de las perspectivas de los profesionales en la elaboración de contenidos de formación para combatir el grooming en línea?

Prevención de la Delincuencia Juvenil

Prevención de la Delincuencia Juvenil y los Derechos del Niño y el Adolescente El artículo 40 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño otorga una protección especial a los niños en conflicto con la ley. La comunidad internacional también ha reconocido la necesidad de […]

Etapas de la Vida Humana

Etapas de la Vida Humana Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Categorías de Edad Nota: Vése también tipos o categorías de ocupación. También se clasifica a las personas (véase más detalles) por su edad. La edad es otra variable … Leer más

Cultura Juvenil

Cultura Juvenil y Adolescente La palabra adolescencia vino a indicar un grupo de edad en el siglo XX, y muchas teorías se han desarrollado sobre el tema. En el pasado, las sociedades primitivas tenían ritos de iniciación para marcar la abrupta transición de la niñez a la adultez, y los […]

Arielismo

Hace referencia a la obra “Ariel” (1900) del ensayista uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917), en la que usando los personajes de Shakespeare en La tempestad representaba en Ariel el espíritu, mientras en Calibán simboliza los bajos instintos. La obra es una suerte de meditación, dirigida a la juventud, encuadrada en el género del ensayo literario, que el “maestro Próspero” realiza al pie de la estatua de Ariel, su númen inspirador. En su acepción básica arielismo es una doctrina de superación individual, tendiente a estimular en la juventud las virtudes del estudio, el trabajo, la voluntad, el entusiasmo, y ante todo el idealismo (entendido en el sentido literal del término).

Justicia Juvenil en Japón

Esta entrada proporciona una descripción completa de la justicia juvenil japonesa, ubicándola dentro de consideraciones conceptuales más amplias de la justicia juvenil, como el bienestar versus la justicia, antes de delinear su desarrollo histórico y cuestionar su singularidad. Discute la noción impugnada anterior a la delincuencia y su potencial neto de ampliación y su lugar en las tendencias más amplias del crimen juvenil japonés. La entrada evalúa críticamente la organización general, la administración y el impacto del Tribunal de Familia (equivalente a los tribunales juveniles o juveniles) y resume los desarrollos recientes en la política de delincuencia juvenil. Aunque el Tribunal de Familia está en el centro de la justicia juvenil, implica muchos elementos de bienestar social. A pesar de la retórica, la política y la legislación cada vez más punitivas para los jóvenes en Japón, no hay pruebas de que haya una relación entre un mayor número de delincuentes juveniles y los tribunales para adultos. En general, en Japón existe una clara precedencia del bienestar social sobre las consideraciones de política criminal.

Políticas sobre el Sistema Penal Juvenil

Política Amplia de Diversificación de Respuestas y Desestimación de Caso en el Sistema Penal Juvenil en relación a las Medidas No Privativas de Libertad en Adolescentes Análisis comparado sobre la desjudicialización y alternativas a la sanción privativa de libertad en la justicia penal juvenil […]

Dimensiones del Debido Proceso en el Sistema Penal Juvenil

Dimensiones del Debido Proceso en el Sistema Penal Juvenil en relación a las Medidas No Privativas de Libertad en Adolescentes Análisis comparado sobre la desjudicialización y alternativas a la sanción privativa de libertad en la justicia penal juvenil En los adolescentes deben existir mayores […]

Ejes del Sistema Penal Juvenil

Ejes del Sistema Penal Juvenil en relación a las Medidas No Privativas de Libertad en Adolescentes Análisis comparado sobre la desjudicialización y alternativas a la sanción privativa de libertad en la justicia penal juvenil El primer eje se centra en la estructura general del procedimiento. […]

Administración de Justicia Juvenil

Administración de Justicia Juvenil en la Protección de la Infancia y los Derechos del Niño Artículo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño donde se recoge este tema Art.40 Administración de Justicia Juvenil y los Derechos del Niño y el Adolescente El artículo 40 de la CDN […]

Sistema Penal Juvenil

Política Amplia de Diversificación de Respuestas y Desestimación de Caso en el Sistema Penal Juvenil en relación a las Medidas No Privativas de Libertad en Adolescentes Análisis comparado sobre la desjudicialización y alternativas a la sanción privativa de libertad en la justicia penal juvenil […]

Política de Justicia Juvenil en Japón

Política de Justicia Juvenil en Japón Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Política Pública de Justicia Juvenil en Japón Desarrollos recientes de políticas importantes Al considerar los recientes desarrollos de políticas en la justicia juvenil japonesa, es importante reconocer el papel … Leer más

Pandillas Juveniles

Pandillas Juveniles: una Introducción Traducción de pandillas juveniles en inglés: Youth Gangs.Los orígenes de las pandillas juveniles se remontan al siglo XVIII, pero nunca ha surgido un consenso sobre las definiciones de pandillas y abundan las teorías de amplio alcance sobre la naturaleza […]

Empleo Juvenil

Noción de Empleo Juvenil En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de empleo juvenil, la siguiente definición: Expresión utilizada normalmente para referirse a la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo y a las […]