Las industrias creativas constituyen el área más importante en la economía contemporánea global y basada en el conocimiento. Estas empresas, que operan en sectores creativos, representan los negocios más innovadores. Estos sectores generan tanto crecimiento como empleo. Las industrias creativas se definieron como las actividades que tienen su origen en la creatividad individual, la habilidad y el talento, y que abren el potencial para la creación de riqueza y empleo mediante la generación y el aprovechamiento de la propiedad intelectual. Los problemas y desafíos en la gestión de las industrias creativas se resuelven gracias a los recursos acumulados de conocimiento y a la capacidad para su implementación efectiva. Estos procesos se basan en un hombre de talento creativo que aprovecha los patrones de pensamiento y actuación no convencionales. Sin embargo, los estudios que cubren el funcionamiento de las industrias creativas, desde la perspectiva de la ciencia de la gestión y, principalmente, el concepto de gestión del conocimiento, han sido hasta ahora escasos y fragmentados. En una de las investigaciones anteriores del autor, relacionada con el sector de las industrias creativas, se indicó que los talentos, las competencias y las ideas para iniciar un negocio pueden reunir a estas personas que estaban creciendo e influenciadas por los mismos entornos urbanos, académicos o artísticos. Los grupos sociales estrechos de amigos o buenos conocidos, que establecen una organización creativa basada en el conocimiento, están mutua, fuerte y emocionalmente unidos. El tema crucial aquí es el impacto ejercido por la motivación, la comunicación o la orientación del trabajo en equipo en los procesos de intercambio de conocimientos. Los resultados del estudio se utilizaron para desarrollar un modelo de negocio totalmente orientado al conocimiento utilizado en las industrias creativas.