En este texto, junto a otros en esta plataforma digital, se ha explorado y analizado el potencial de los sitios patrimoniales y los museos para hacer frente a las desigualdades e injusticias mediante una práctica museística y patrimonial de justicia social, adoptando un enfoque interdisciplinario, analizando y presentando discursos de desigualdades e injusticias y fundamentos teóricos de la justicia social y estudios de casos. En la mayoría de los casos, las prácticas museísticas y patrimoniales y los programas educativos se centran en la preservación de la cultura material y el patrimonio del pasado y en la utilización de los sitios patrimoniales y los museos como espacios para la transferencia de conocimientos y la aplicación de los programas de los conservadores y educadores.