Esclavitud en el Siglo XXI
Este texto se ocupa de la esclavitud en el siglo XXI, o, lo que algunos han afirmado, la vuelta a la esclavitud moderna. En este texto se situa los principales argumentos y pruebas del amplio tema del trabajo forzado y la migración forzada dentro del clima político actual y los debates políticos sobre los inmigrantes, la explotación en el mercado laboral y la relación con el trabajo forzoso. Comenzamos analizando los antecedentes históricos de la reciente aparición del compromiso del gobierno del Reino Unido de “abordar la esclavitud moderna en todas sus formas” con el lanzamiento de su proyecto de ley sobre la esclavitud moderna en 2013 (Ministerio del Interior, 2013). La literatura especializada argumenta que el enfoque del gobierno para la erradicación de la esclavitud y el trabajo forzoso es defectuoso debido a su limitado enfoque en la persecución y la criminalización, que desvía la atención del papel fundamental que desempeña la política de asilo e inmigración, en combinación con un mercado laboral desregulado, en la reproducción de la explotación de los migrantes. También se esboza brevemente el estudio sobre el trabajo forzoso entre los solicitantes de asilo y los refugiados, exponiendo cómo y por qué decidimos explorar estas cuestiones.