Cultura Organizativa

Cultura Organizativa

Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la cultura organizativa.

Jurídico » Inicio » C » Cultura Organizativa

Visualización Jerárquica de Cultura organizativa

Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa
Trabajo y Empleo > Condiciones y organización del trabajo > Condición de trabajo
Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Administración del personal
Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión > Gestión de conocimientos
Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión > Gestión empresarial

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Cultura organizativa

Véase la definición de Cultura organizativa en el diccionario.

Cultura Organizativa y la ética Empresarial

Una breve explicación sobre cultura organizativa, en este contexto, puede ser la siguiente: La cultura organizativa puede entenderse de la misma manera que la cultura de una sociedad, nacionalidad o país. La cultura organizativa está forjada por el origen y la historia de la empresa, así como por los valores, las normas y actitudes de sus líderes y partícipes. La cultura se refleja en la toma de decisiones y los procedimientos de comunicación, los métodos de producción y las políticas de la organización en lo que concierne al servicio a los consumidores y clientes. La cultura organizativa es el principal mecanismo de predicción del éxito o fracaso del programa de ética empresarial.

Pormenores

Hay varios elementos mensurables de cultura que deben ser parte de la evaluación regular del programa de ética empresarial por parte de los propietarios y gerentes.

Cultura organizativa y estructuras de poder

A menudo predominan más controles informales en las organizaciones, incluso cuando existen controles formales. A menudo, estos tipos de controles informales se definen como la cultura corporativa. Smircich (1983) considera que los teóricos de la organización utilizan la cultura de dos formas diferentes. En un uso, la cultura describe un atributo o cualidad interna de un grupo (p. 58). “En este sentido, la cultura es una posesión: un conjunto bastante estable de absorciones, creencias compartidas, significados y valores que forman una especie de telón de fondo para la acción” (p. 58). La cultura social externa puede afectar a las organizaciones y la cultura interna puede poseerse como una organización poseería una tecnología.

Los investigadores de esta perspectiva se centran en los aspectos funcionales de la cultura y en su impacto en la unificación y el control organizativos, desde fines de los años 80. Con la cultura, estas absorciones y creencias son respuestas aprendidas a los problemas de supervivencia de un grupo en su entorno externo y a sus problemas de integración interna. Gran parte de la literatura sobre gestión de los años 80 se centraba en cómo desarrollar culturas “fuertes”.

Características de Cultura organizativa

[rtbs name=”empresa-y-competencia”] [rtbs name=”trabajo-y-empleo”]

Recursos

Traducción de Cultura organizativa

Inglés: Organisational culture
Francés: Culture organisationnelle
Alemán: Organisationskultur
Italiano: Cultura dell’organizzazione
Portugués: Cultura organizacional
Polaco: Kultura organizacyjna

Tesauro de Cultura organizativa

Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa > Cultura organizativa
Trabajo y Empleo > Condiciones y organización del trabajo > Condición de trabajo > Cultura organizativa
Trabajo y Empleo > Administración y remuneración del personal > Administración del personal > Cultura organizativa
Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión > Gestión de conocimientos > Cultura organizativa
Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión > Gestión empresarial > Cultura organizativa

Véase También

%d