▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

Fecundidad

Definición de Fecundidad en Ciencias Sociales Se refiere al número potencial de hijos que una mujer puede tener. La tasa de fertilidad, por otro lado, se refiere al número real de hijos que tiene una mujer. (En general, aplicable a Canadá)

Revisor: Lawrence

Recursos Traducción al […]

Economía de Subsistencia

Dinero, sector privado, blanqueo

Este texto se ocupa de la economía de subsistencia como forma limitada de producción, dirigida específicamente a la satisfacción de necesidades inmediatas y no a la acumulación de recursos.

África Central

Visualización Jerárquica de África central Geografía > África > África subsahariana
África central Concepto de África central Véase la definición de África central en el diccionario. Características de África central [rtbs name=”geografia”]
Recursos Traducción de África central Inglés: […]

Arrendamiento Rústico

Arrendamiento Rústico en el Derecho Español Arrendamiento Rústico a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Arrendamiento Rústico se define como: Desde un punto de vista histórico el arrendamiento de fincas rústicas no surgió en el Derecho Romano sino en una época muy tardía, […]

Situación Social

Visualización Jerárquica de Situación social Asuntos Sociales > Marco social
Situación social Concepto de Situación social Véase la definición de Situación social en el diccionario. Características de Situación social [rtbs name=”asuntos-sociales”]
Recursos Traducción de Situación […]

FEOGA-Orientación

Visualización Jerárquica de FEOGA-Orientación Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE > Fondo (UE) > Fondo Estructural
Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE > […]

Guinea Ecuatorial

Sistema de gobierno, partidos políticos y división de poderes Guinea Ecuatorial es una república presidencialista cuyo Jefe de Estado y Presidente del Gobierno posee amplios poderes ejecutivos. En 2012 se promulgó en Guinea Ecuatorial una nueva constitución, aprobada mediante referéndum, que […]

Política de Estructuración Agraria

Visualización Jerárquica de Política de estructuración agraria Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola común
Economía > Región y política regional > Política regional > Política […]

Bonificación de Intereses

Visualización Jerárquica de Bonificación de intereses Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Política crediticia > Coste del crédito
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de estructuración agraria > Modernización de la […]

Política Regional de la UE

Visualización Jerárquica de Política regional de la UE Economía > Región y política regional > Política regional
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Actividad de la UE > Política de la UE
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la […]

Política Agrícola Común

La Política Agrícola Común (PAC) europea ha sido una de las políticas agrícolas más controvertidas y complejas de todos los tiempos. La PAC fue una de las piedras angulares de la Comunidad Económica Europea (CEE) establecida por el Tratado de Roma de 1957, cuyo objetivo era crear progresivamente un mercado común y armonizar las políticas económicas de los entonces seis Estados miembros. Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo fueron los signatarios originales. Para intentar alcanzar estos objetivos (algunos de los cuales eran potencialmente conflictivos), se utilizaron dos mecanismos principales. En primer lugar, se fijó un generoso “precio indicativo” común a toda la CEE para cada uno de los principales productos agrícolas. Los productos alimenticios que entraban en la CEE procedentes de terceros países estaban sujetos a “gravámenes variables” (aranceles), que impedían que los precios objetivo fueran rebajados por importaciones más baratas. En segundo lugar, si el precio de mercado de un producto básico dentro de la Comunidad caía hasta un “precio de intervención” designado -normalmente fijado entre un diez y un veinte por ciento por debajo de su precio objetivo-, los organismos nacionales de intervención compraban todos los productos que no pudieran venderse a ese precio, eliminando artificialmente la oferta e impidiendo así una mayor caída de los precios. De este modo, la PAC estableció un “precio mínimo” para los productos agrícolas producidos en la CEE. Posteriormente, otros países adoptaron la PAC cuando se incorporaron a lo que se convirtió en la Comunidad Europea (CE) y es ahora la Unión Europea (UE). A lo largo de su vida, la PAC ha sido objeto de fuertes críticas. El coste financiero de la política ha sido muy importante.

Ayuda a la Agricultura

Visualización Jerárquica de Ayuda a la agricultura Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola
Economía > Política económica > Apoyo económico > Ayuda pública
Economía > Política económica > Apoyo económico > Ayuda a la modernización
Economía > Política […]

Plan de Desarrollo Agrícola

Visualización Jerárquica de Plan de desarrollo agrícola Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola común
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de estructuración agraria > Modernización de la explotación […]

Apoyo Económico

Visualización Jerárquica de Apoyo económico Economía > Política económica
Economía > Política económica > Política económica > Política de intervención > Política de apoyo
Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas > Ayuda económica Apoyo económico Concepto […]

Países de la CEMAC

Visualización Jerárquica de Países de la CEMAC Geografía > Geografía económica
Organizaciones Internacionales > Organizaciónes extraeuropeas > Organización africana > Comunidad Económica y Monetaria de África Central Concepto de Países de la CEMAC Véase la definición de Países de la CEMAC […]

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.