Para varios autores, los modelos básicos de la economía parece que violan demasiados principios científicos, incluidos los primeros principios necesarios para cualquier modelo real: las leyes de la termodinámica, la ley de la conservación de la materia, las formas en que las personas se comportan realmente de acuerdo con los estudios empíricos, y así sucesivamente. Además, incluso cuando la economía parece estar “tomando prestadas” ecuaciones de la física, lo está haciendo de manera incorrecta, incluso en violación de la física que está tratando de emular. En lugar de seguir estos principios, principios que todas las ciencias naturales siguen o se arriesgan a ser rechazados o humillados por sus pares, la economía neoclásica ha generado su propio mundo, un mundo que refleja el mundo real solo de las formas más básicas y artificiales. Mientras que en teoría hay un modelo de física detrás, el modelo de equilibrio es solo una copia de la forma de la ecuación sin ninguna comprensión de la física real, de hecho viola la segunda ley de la termodinámica.