Integración Socio-Cultural

Integración Socio-Cultural Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la integración socio-cultural. Visualización Jerárquica de Integración Social Asuntos Sociales > Vida social > Política social Unión Europea > Construcción europea > Estrategia de crecimiento de la UE Asuntos Sociales > Vida social > Problema … Leer más

Asimilación Cultural de Inmigrantes

En este texto, basándonos en la reciente economía de la transmisión cultural, introducimos las principales cuestiones conceptuales relevantes para el estudio de las pautas de integración cultural de los inmigrantes y de su interacción con los resultados de mercado y no de mercado. Más concretamente, este texto está organizado como sigue. Se analizan brevemente las distintas teorías de la integración cultural desarrolladas en las ciencias sociales. Presentamos con más detalle el enfoque económico del estudio de la integración cultural. También ofrecemos un breve resumen de las principales cuestiones conceptuales asociadas a la medición de los procesos de integración cultural. En esta plataforma digital, incluido aquí, analizamos la integración cultural en términos de su impacto socioeconómico en los países de acogida.

Integración de la Adaptación al Cambio Climático en la Estrategia Empresarial

Este texto se ocupa de la integración de la adaptación al cambio climático en la estrategia empresarial.

Integración Vertical

Introducción: Integración Vertical Concepto de Integración Vertical en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Consiste en el aumento del número de procesos productivos realizados por una empresa; en este tipo existen dos formas. La progresiva y la regresiva; hacia […]

Equidad

Esta entrada trata el contenido de equidad. El papel de la equidad en el derecho internacional Esta sección considera el papel de la equidad en el derecho internacional. Después de establecer una definición funcional de equidad y considerar si el recurso a la equidad es permisible, pregunta […]

Integración Vertical entre Proveedores de Servicios Sanitarios

Integración vertical entre proveedores de servicios sanitarios en economía En inglés: Vertical Integration Among Health Care Providers in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Integración vertical entre proveedores de servicios sanitarios en economía. Introducción a: […]

Cointegración

Introducción: Técnicas de Cointegración Concepto de Técnicas de Cointegración en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Procedimientos estadísticos que implican la comparación de la trayectoria seguida por la diferencia entre dos variables económicas a lo largo del tiempo y de las […]

Reintegración

Concepto de Reintegración en el Ámbito del Derecho Migratorio de la Unión Europea Reinclusión o reincorporación de una persona a un grupo o a un proceso, por ejemplo, de una persona migrante en la sociedad de su país de origen Concepto de Reintegración en relación a la Migración Internacional […]

Métodos de Autointegración

El método de autointegración se caracteriza por tratar de superar las lagunas mediante la aplicación de normas o principios pertenecientes al propio orden jurídico en que se han producido dichas lagunas, ya se trate del ordenamiento general, ya de alguno de los sectores del mismo. En derecho privado, la laguna jurídica se trata de una omisión o ambigüedad en un documento legal que permite evadir la intención del documento. Las lagunas jurídicas surgen a través de la aprobación de leyes, la promulgación de reglamentos, la redacción de contratos o las decisiones de los tribunales. Una laguna legal permite a un individuo o a un grupo utilizar alguna laguna en las restricciones o requisitos de la ley o del contrato para obtener una ventaja personal sin infringir técnicamente la ley o el contrato. En respuesta, los legisladores y reguladores trabajan para aprobar reformas que cierren la laguna. Las lagunas existen porque es imposible prever todas las circunstancias o conductas que surgirán en virtud de la ley o en respuesta a ella. Las lagunas suelen perdurar durante un tiempo porque pueden ser difíciles de cerrar. Los que se benefician de una laguna jurídica presionarán a los legisladores o reguladores para que la dejen abierta.

Clases de Analogía

Concepto y Clases de Analogía Ideas Básicas Dado que el propio sistema reconoce la existencia de las lagunas de la ley, es natural que el Ordenamiento jurídico suministre al intérprete instrumentos capaces de superar el vacío normativo apreciado. En nuestro ordenamiento jurídico ese […]

Integración

Sendero Óptimo de Especialización – Integración en el Derecho Comercial Significado de Sendero Óptimo de Especialización – Integración (1), en relación a este tema: Trayectoria que señala una secuencial ideal de etapas de integración, así como un perfil productivo que permita la […]

Razonamiento Analógico

Ideas Básicas Para que una norma determinada pueda se aplicada analógicamente se precisa que haya identidad de razón entre el supuesto contemplado por la norma y el supuesto que se quiere solucionar. Así lo exige literalmente el artículo 4.1. del Código Civil. Esa expresión, identidad de […]

Musulmanes en Europa

Unos veinticinco millones de musulmanes viven en lo que eran los veintiocho Estados miembros, incluyendo al Reino Unido. Cuando llegaron en busca de trabajo resultaban necesarios para sectores calificados como “difíciles, sucios y peligrosos”. En los años 80, se les empezó a percibir no como inmigrantes de Marruecos, Pakistán o Turquía, sino como “musulmanes” que ponían en peligro el tejido social europeo. Los atentados perpetrados por minúsculos grupos de fanáticos y la radicalización de miles de europeos de origen musulmán han hecho resurgir un sentimiento antimusulmán. A menos que haya un esfuerzo por parte de los inmigrantes para integrarse y cierta apertura por parte de las sociedades, las tensiones resultarán preocupantes.

Visado en la Unión Europea

El Laberinto del Visado Como Instrumento Jurídico de la Unión Europea. Un Ejemplo de no Modelo para Unasur Con este título, Antonio Muñoz Aunion escribió un artículo en la Revista Ciencia Jurídica [1], cuyo sumario es el siguiente: Fueron necesarios treinta años para que Europa fuera […]

Alianza Brasil-Unión Europea

La Alianza Estratégica Brasil-Unión Europea Cada vez más se observa la creciente importancia e influencia que Brasil va adquiriendo en el escenario internacional. Sobre todo a partir del gobierno Lula 2003-2010, Brasil buscó ampliar su capacidad de negociación internacional a través de […]

Política Migratoria Europea

Hace años, la Unión Europea aprobó y ratificó su nuevo marco jurídico después de diez años de difícil negociación y reticencia por parte de algunos de sus ciudadanos. El 1º de diciembre de 2009, dos tratados sustituyeron al grupo bastante heterogéneo de instrumentos internacionales anteriores. El llamado derrumbamiento de los pilares simplificaba los asuntos para el área de libertad, seguridad y justicia, que durante diez años entre 1999 y 2009 desgraciadamente se aparearon dos pilares pero ahora ha traído inmigración, asilo y fronteras en un campamento junto con la cooperación judicial en materia penal, policial, terrorista y otros temas bastante heterogéneos. Sin embargo, el marco transforma la inmigración y la política de la UE en formas que se hicieron rápidamente evidentes. En este texto se esbozan algunos de estos.

Administración Pública Europea

En una gobernanza multinivel sistema como los procesos de política de la Unión Europea (UE) en un nivel puede crear retos y dilemas en los niveles inferiores. Gobernanza multinivel implica una multiplicidad de regímenes regulatorios y sucesivas gobierno ambigüedades para los actores […]

Mercado de Capitales Segmentado

Introducción: Mercado de Capitales Segmentado Concepto de Mercado de Capitales Segmentado en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Situación en la que los mercados de capitales de diferentes países no se encuentran integrados debido al hecho de que ciertos […]

Interbancario entre Bancos

Introducción: Interbancario Entre Bancos Concepto de Interbancario Entre Bancos en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Término que se usa para distinguir aquella parte del mercado de cambios extranjeros en la cuales bancos tratan directamente entre si la parte […]