Teoría del Comercio Internacional
En este texto se presentan brevemente algunas de las lecciones más importantes de la teoría del comercio internacional, o referencias a ellas. Las teorías de Ricardo y Heckscher-Ohlin tienden a predecir claros patrones de especialización en el comercio. Un país se centrará en un tipo de industria para las exportaciones y otro tipo de industria para las importaciones. De hecho, los tipos de industrias en los que un país exporta y los tipos en los que importa no son dramáticamente diferentes. Este hecho ha llevado al énfasis en otra teoría del comercio, desarrollada por Paul Krugman y otros. La idea es que los patrones de especialización se desarrollan casi por accidente y que estos patrones persisten debido a la retroalimentación positiva. Esto se conoce como el modelo de comercio internacional de aumento y retorno. El desarrollo del comercio internacional durante el período de transición de los países desarrollados hacia una gran producción mecanizada hizo surgir la teoría de la ventaja absoluta, desarrollada por A. Smith.