▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

Sector Económico

externo y agricultura

Este texto se ocupa del sector económico, como conjunto de áreas homogéneas y entes pertenecientes a una actividad económica. Esta división fue formulada por primera vez por Allen B. Fisher en su obra “The Drift of the Towns” (1926) y divulgada por Colin Clark en “The Conditions of Economic Progress” (1940). Dichos autores distinguen tres grupos de actividades: el sector primario, que agrupa la agricultura, la ganadería, los bosques, la pesca y la caza; el sector secundario, que comprende la minería, la construcción, la industria y la producción de energía eléctrica; y el sector terciario, que agrupa el comercio, los transportes, los servicios y las demás actividades. Estos sectores se han empleado sobre todo en el estudio de la población activa.

Sector Secundario

Concepto de Sector Secundario en Economía Significado de sector secundario: Es aquel sector económico que agrupa al conjunto de actividades destinadas a la transformación de las materias primas en bienes productivos o consuntivos, se le denomina también sector industrial.(1) Recursos Notas […]

Sector Terciario

Concepto de Sector Terciario en Economía Significado de sector terciario: Es aquel sector económico que agrupa al conjunto de las actividades productoras de servicios como el comercio, hostelería, turismo, comunicaciones, sector bancario y financiero, seguros, etc.., se le denomina también […]

Sector Gubernamental

Este texto se ocupa del Sector Gubernamental, que comprende, en una de sus acepciones, todos los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales del Estado, establecidos a través de los procesos políticos. La privatización, la delegación del poder público (por ejemplo, en las prisiones), la prestación conjunta de servicios públicos y privados, habitualmente considerados “públicos”, así como los reajustes institucionales han dificultado la identificación del sector gubernamental, especialmente a efectos de análisis comparativo. Para algunos, por tanto, la noción de sector gubernamental o público ha perdido toda su fuerza conceptual, dados esos problemas para definir unos límites claros.

Libre Prestación de Servicios

banca y finanzas

La libertad de servicios puede ejercerse de diferentes maneras. En el caso de la libre prestación de servicios activa o positiva, el prestador de servicios cruza la frontera para prestar sus servicios en otro Estado miembro; en el caso de la libre prestación de servicios pasiva o negativa, el destinatario de los servicios los recibe en otro Estado miembro; en el caso de los servicios por correspondencia, ni el prestador de servicios ni el destinatario cruzan la frontera, sino sólo el propio servicio. Además, la libre prestación de servicios se aplica cuando tanto el prestador de servicios como el destinatario se encuentran en el mismo Estado miembro, pero el servicio propiamente dicho se presta en un Estado miembro diferente. Cuando un nacional de un Estado miembro va a residir en el territorio de otro Estado miembro y establece allí su residencia principal para prestar o recibir servicios durante un periodo de tiempo indefinido, el caso no entra dentro de la libre prestación de servicios debido a la duración continuada de la residencia recién establecida.

Edificabilidad

externo y agricultura

En este texto, y otros de la plataforma digital, se destaca la importancia de la edificabilidad en el sector de la construcción. Identifica varios factores que influyen en la edificabilidad y destaca la importancia de la colaboración entre el equipo de diseño y el equipo de construcción para lograr la edificabilidad. Al centrarse en la practicidad, la eficiencia y la seguridad, la industria de la construcción puede lograr diseños edificables que reduzcan el coste de la construcción, mejoren la calidad de la misma y reduzcan el tiempo necesario para completar el proyecto. Se contestan aquí preguntas clave como: ¿Qué es la edificabilidad y por qué es importante en la industria de la construcción? ¿Qué factores influyen en la edificabilidad? ¿Cómo puede un diseño edificable reducir el coste de la construcción? ¿Cómo puede un diseño edificable mejorar la calidad de la construcción? ¿Cuál es el papel de la colaboración entre el equipo de diseño y el equipo de construcción para lograr la edificabilidad? ¿Cuáles son algunos ejemplos de técnicas de construcción estándar que pueden mejorar la edificabilidad? ¿Cómo puede la industria de la construcción minimizar los residuos y maximizar el uso de la prefabricación y la construcción modular para lograr la edificabilidad?¿Cómo pueden identificarse los términos implícitos en un contrato de construcción?¿Cuáles son algunas de las disputas habituales que surgen de las discrepancias en los términos expresos? ¿Cuáles son algunas de las prácticas de construcción sostenible que pueden incorporarse a un contrato de construcción para mejorar la edificabilidad y reducir el impacto medioambiental del proceso de construcción?

Edificios Públicos

Edificios públicos, bibliotecas,

Se examina y contesta a preguntas como: ¿Cuáles son algunas de las obligaciones comunes de diseño impuestas a los contratistas en los contratos para edificios públicos? ¿Cuáles son algunos de los problemas habituales que pueden surgir durante la fase de construcción de edificios públicos? ¿Existen normas o directrices específicas que deban seguirse a la hora de interpretar los términos de un contrato para un edificio público? En caso afirmativo, ¿cuáles son? ¿Cuáles son los requisitos legales para construir un edificio público? También se estudiará la regulación sobre Edificios e instalaciones Públicas.

Esquema de Actividad Económica

actividad económica, bancos y dinero

Los expertos debaten exactamente cómo definir el nivel de desarrollo económico de un país, qué criterios utilizar y, por lo tanto, qué países están realmente desarrollados. Este debate cruza argumentos políticos, económicos y sociales. Al evaluar un país, un gerente está evaluando los ingresos del país y el poder adquisitivo de su gente; la infraestructura legal, regulatoria y comercial, incluyendo la comunicación, el transporte y la energía; y la sofisticación general del ambiente de negocios. Las principales clasificaciones utilizadas por los analistas están evolucionando. Los criterios principales para determinar la etapa de desarrollo pueden cambiar dentro de un decenio, como lo demuestra la adición de los índices de género y de pobreza. Además, con cada crisis o evento global, hay una tendencia a añadir más acrónimos y estadísticas a la mezcla. Los gerentes globales inteligentes tienen que clasificarlos para determinar lo que es relevante para su industria y sus objetivos de negocios en uno o más países. Por ejemplo, en el otoño de 2010, después de dos años de crisis financiera global, los inversores globales comenzaron a utilizar un nuevo acrónimo para describir las cambiantes fortunas económicas entre los países: HIIC, o países industrializados muy endeudados. Entre estos países se encuentran los Estados Unidos, el Reino Unido y Japón.

Residuos de Construcción

Ramas y disciplinas del derecho, economía, psicología, sociología y otras.

Residuos de Construcción Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los residuos de construcción. En inglés: Construction waste. Residuos de Construcción Las actividades de construcción pueden generar grandes cantidades de materiales de desecho que luego deben ser eliminados. Además, al final de la vida … Leer más

Informalidad

La informalización gradual abunda ahora en las actividades económicas y más allá de ellas, en el terreno supuestamente ocupado por la burocracia y la ley. A veces, la propia informalización es impulsada por un esfuerzo político concertado y las reformas, y se convierte en una virtud ideológica en tiempos de recortes del sector público. En otras ocasiones, sin embargo, la informalización es un subproducto accidental o involuntario de decisiones económicas y políticas más amplias. La informalización de la vida económica connota a veces imágenes idealizadas de redes de apoyo y cuidado que rompen con la rigidez de las formas institucionales.

Industria Diversa

Visualización Jerárquica de Industria diversa Industria > Industrias diversas
Industria diversa Concepto de Industria diversa Véase la definición de Industria diversa en el diccionario. Características de Industria diversa [rtbs name=”industria”]
Recursos Traducción de Industria […]

Bienes y Servicios

Visualización Jerárquica de Bienes y servicios Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo
Economía > Contabilidad nacional > Contabilidad nacional
Economía > Estructura económica > Régimen económico > Economía colaborativa Bienes y servicios Concepto de Bienes y servicios Véase la […]

Estructura Económica

Forma de distribución y organización de productores y consumidores de bienes y servicios en ciudades y poblaciones de dimensiones diversas. El paisaje económico mundial (o global) ha sufrido profundos cambios desde el final de la Guerra Fría. Después de la crisis financiera mundial, la economía mundial (o global) entró en una “nueva normalidad”, y hay crecientes desafíos que deben ser manejados. Lamentablemente, el sistema de gobernanza mundial (o global) no ha seguido el ritmo de la escala y la complejidad de esos desafíos. La arquitectura de la economía mundial (o global) de la posguerra fue modelada en gran medida por los Estados Unidos, con la esperanza de reconstruir un sistema económico internacional liberal. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) sentaron las bases del orden económico mundial (o global) de la posguerra, y el comercio internacional y las corrientes de capital comenzaron a reanudarse gradualmente.

Industria de Servicios

Visualización Jerárquica de Industria de servicios Industria > Industrias diversas > Industria diversa
Empresa y Competencia > Tipos de empresa > Actividad de la empresa > Empresa de servicios
Asuntos Sociales > Vida social > Ocio > Turismo
Economía > Estructura económica > Sector […]

Servicio

Se refiere a cuando la institución financiera le proporciona facilidades para que usted pueda realizar operación, generalmente la institución solo participa como intermediario. Actividad, beneficio y satisfacción que se ofrece al colectivo humano, bien mediante una contraprestación económica […]

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.