▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

Abogado

Definición de ABOGADO en Derecho español Licenciado o doctor en derecho que ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos o el asesoramiento y consejo jurídico. Abogado, el que, contando con el título universitario correspondiente, pertenece a su […]

Magistrado

Magistrados, en General Magistrado, miembro de la judicatura responsable de ejercer su función jurisdiccional en órganos colegiados. En un sentido amplio, juez es todo funcionario que imparte justicia o aquel encargado de resolver si lo que los sujetos reclaman se ajusta o no a Derecho. Sin […]

Juez

Juez, persona física que encarna la titularidad de un órgano unipersonal encargado de administrar justicia y tiene potestad y autoridad para juzgar y sentenciar en el caso que corresponda; también aquélla que forma parte de un tribunal colegiado, compuesto de tres o más miembros que reciben […]

Ciencia de la Información

Visualización Jerárquica de Ciencia de la información Ciencia > Ciencias naturales y aplicadas > Ciencias aplicadas
Educación y Comunicación > Información y tratamiento de la información > Tratamiento de la información
Educación y Comunicación > Información y tratamiento de la […]

Informática Jurídica

Esta entrada se ocupa de la Informática Jurídica, incluida la documental La informática jurídica se clasifica en tres ramas, estas son: la informática jurídica documental, la informática jurídica de gestión y control y la tercera es la informática jurídica metadocumentaria. La informática jurídica es una de las bases de rápido crecimiento y evolución del sector de la información jurídica en el siglo XXI, y a la diseminación de noticias constantes con contenido jurídico, lo que ofrece la existencia de una “sociedad informada”. Al igual que en otros campos de la ética aplicada, el uso de la tecnología informática y sus efectos en la sociedad y los individuos es primordial. Este enfoque reactivo se complementa con el intento proactivo de comprender las posibilidades de los nuevos adelantos y de incorporar en ellos valores particulares para maximizar los beneficios y reducir al mínimo los riesgos.

Personal de la Administración de Justicia

Visualización Jerárquica de Personal de la administración de justicia Derecho > Organización de la justicia > Profesión jurídica
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Categoría profesional > Profesión liberal Personal de la administración de justicia Concepto de Personal de la administración […]

Asesor Jurídico

Visualización Jerárquica de Asesor jurídico Derecho > Organización de la justicia > Profesión jurídica > Personal de la administración de justicia
Asesor jurídico Concepto de Asesor jurídico Véase la definición de Asesor jurídico en el diccionario. Características de Asesor jurídico [rtbs […]

Sociedad Civil Profesional

Visualización Jerárquica de Sociedad civil profesional Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad > Sociedad civil (forma jurídica)
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Categoría profesional > Profesión liberal Sociedad civil profesional Concepto de Sociedad civil […]

Derecho Penal

Introducción y Definición Conjunto de normas y disposiciones que regulan la imposición de penas por el Estado a los autores de delitos y faltas. Nota: Véase más información sobre Derecho Penal (en inglés, sin traducción) en el Derecho anglosajón. El derecho penal, en su sentido más […]

Derecho Canonico

Derecho Canónico Nota: hay numerosas entradas sobre derecho canónico, en inglés, aquí. Definición Sistema de normas establecidas por la Iglesia católica por las cuales se ordena y regula el régimen y disciplina de la sociedad cristiana. Concepto y Caracteres de Derecho Canonico […]

Ideología Jurídica

En los estudios históricos del derecho hegemónica, estaba surgiendo la correspondiente paradoja. Aunque el registro histórico revelaba claramente el desarrollo del derecho como herramienta ideológica de represión, la investigación también revelaba espacios de libertad. Empezó a parecer que la ley estaba constituida tanto por la dominación como por la resistencia, el consenso y el conflicto. En el decenio de 1970, los historiadores que trabajaban desde una perspectiva marxista comenzaron a elaborar una serie de estudios muy observados de los fundamentos del legalismo liberal del siglo XVIII.

Bibliotecas Jurídicas

Bibliotecas Jurídicas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Law libraries. Nota: creemos que puede ser de mucho interés la entrada sobre las Bibliotecas Académicas, donde se describen ampliamente las bibliotecas académicas de derecho. Las bibliotecas de derecho El sector … Leer más

Ética Jurídica

Véase: Ética Judical Códigos de Ética Judicial Códigos de Ética Jurídica Sanción de Códigos de Ética Judicial Dice Jorge Eduardo Douglas Price: Para finalizar recordaremos que una de las cuestiones centrales de la filosofía del derecho ha girado en derredor de la pregunta acerca de las […]

Diccionario de la Administración española

Bibliografía española contemporánea del Derecho y la Política Según la obra Bibliografía española contemporánea del derecho y la política: 1800-1880, con tres apéndices relativos a la bibliografía extranjera sobre el derecho español, a la hispano-americana y a la portuguesa-brasileña: obra […]

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.